Ir al contenido principal

El concejal de Bogotá, Diego Cancino denunció que la Empresa Metro ha comprado innumerables predios que ha dejado abandonados y convertidos en focos de inseguridad e insalubridad, sin que avance ninguna obra.

“Estos terrenos que compraron y demolieron están a la deriva en los territorios. Compraron las casas, hicieron las demoliciones pero las obras no arrancan; al contrario, estos predios se han convertido en botaderos de basura, vertederos de escombros, baños públicos, nidos de ratas y focos de inseguridad”, dijo Cancino.

El concejal aseguró que la improvisación de la Empresa Metro se nota en el desorden que conlleva demoler, dejar los terrenos abandonados y no avanzar efectivamente en las construcciones, lo que implica una serie de problemas para las comunidades.

Líderes de Kennedy aseguran que los puntos críticos en esta práctica son: además de la inseguridad y las basuras, los cierres viales que afectan el comercio y las dinámicas de los barrios: “Prácticamente estamos incomunicados, no entran taxis, ni ningún tipo de vehículos”, dijeron

Miembros de las juntas de acción comunal aseguran que han oficiado múltiples quejas a la Empresa Metro y no han obtenido ninguna respuesta.

¿Cuál era el afán de comprar predios y demoler si no era para empezar las obras?, se pregunta el concejal Diego Cancino.

Llamado al Acueducto de Bogotá

Vecinos aseguran que llevan casi un año con un problema de traslado de redes de acueducto desde la Avenida Boyacá hasta la Avenida Villavicencio donde han hecho obras de manera intermitente, los trabajadores vienen y van, tapan y destapan y la obra no avanza. Tienen la avenida totalmente deteriorada. De tres carriles que tiene la Avenida Primero de Mayo de sentido norte – sur, sólo sirve uno, lo que trae muchas dificultades en la movilidad.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

Foto: Presidencia de la República A su llegada a Tegucigalpa, donde este miércoles 9 de abril recibirá, en nombre de nuestro país, la Presidencia Pro Tempore de la CELAC, el presidente Gustavo Petro manifestó que América Latina y el Caribe deben actuar en…
El senador del Partido Liberal, Alejandro Carlos Chacón, explica la razón del proyectos de Libertad Democrática (transfuguismo político), al que califica como «necesario para el país». ¿Está feliz porque fue aprobado el proyecto de Libertad Democrática…
El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, anunció la apertura de una investigación preliminar para determinar si existen méritos para abrir expediente disciplinario en contra de la superintendente delegada para prestadores del servicio de salud en…
La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…