Ir al contenido principal

El concejal bogotano por la Alianza Verde Diego Cancino, denunció que existe un carrusel de organizaciones de papel que viene sentando por cuatro periodos consecutivos (alrededor de 20 años), a los mismos dos representantes de “organizaciones ambientalistas”, con voz y voto en el Consejo Directivo de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) que ejecuta recursos por más de un billón de pesos.

Se trata de Luis Alejandro Motta y Andrés Iván Garzón, quienes ocupan dos de los 19 puestos de este Consejo Directivo que decide, entre otras, sobre el presupuesto y la dirección de la CAR Cundinamarca.

“Tenemos varios asuntos que llaman poderosamente la atención: En la última Asamblea (2019) se registraron 115 organizaciones no gubernamentales ambientalistas (ONG) de las cuales votaron 90. De esas 62 (69%) son del Municipio de Pacho, 26 de Bogotá, 1 de Tabio, 1 de Soacha. Por supuesto los dos señores tanto Motta como Garzón son oriundos de Pacho”, denunció el concejal Diego Cancino

El concejal Cancino indicó que por lo menos 14 de esas organizaciones que participaron en la elección de los delegados ambientales, aparecen registradas ante la Cámara de Comercio de Facatativá con la misma dirección o direcciones similares, en primer y segundo piso, concentradas en la misma cuadra de la Calle 6 con Carrera 13, con fechas de registro también similares o cercanas del mismo año y también comparten representante legal así:

Municipio de Pacho (Calle 6 # 13 – 86 primer y segundo piso) Barrio Bellavista

  1. Asociación Amigos del Agua por Rionegro (ASARIO), representante legal: Angy Paola Guzmán Cristancho.
  2. Asociación Campo Verde (CAMVER), representante legal: Angy Paola Guzmán Cristancho.
  3. Asociación Progreso del Rionegro (ASOPRORIONEGRO), representante legal: Angy Paola Guzmán Cristancho.
  4. Asociación Protectora Ambiental de Pacho El Jardinero (El Jardinero), representante legal: Angy Paola Guzmán Cristancho.
  5. Comité para Crear un Rionegro Sostenible (CREARR), representante legal: Angy Paola Guzmán Cristancho.
  6. Asociación amigos del Agua por Rionegro (ASARIO), representante legal: Angy Paola Guzmán Cristancho.
  7. Fundación Sembrando Futuro, representante legal: Juan Carlos Escobar Cristancho
  8. Amigos de Pacho por el Medio Ambiente (AMBIENPACHO), representante legal: Diana Gisselle Sánchez Serrato.
  9. Comité para la Sostenibilidad de la Angustifolia (COGUADUA), representante legal: Diana Gisselle Sánchez Serrato.
  10. Comité Árbol de la Vida (ARBID), representante legal: Diana Gisselle Sánchez Serrato.
  11. Asociación Natura de Pacho, representante legal: Oscar Julián Anzola Cifuentes (Esta ONG no votó pero está certificando a otra fundación)
  12. ESPORAS, representante legal: Junior Darío Vargas Carvajal

Municipio de Pacho (Calle 6 #13 – 65) Barrio Bellavista

  1. Asociación Ambiental Cuentos Verdes (ARANCATRONCOS), representante legal: Anyela Gineth Canty Pachon
  2. Comité Rionegro Sostenible (RISO), representante legal: Claudia Marco Rodríguez

La CAR Cundinamarca es una entidad que concentra el 70% de los recursos destinados a la protección ambiental en el país con un presupuesto que supera cuatro veces el del Ministerio del Ambiente: “De 1,5 billones de presupuesto que tenían las CAR en 2018, un billón estaba en manos de la CAR, cuya ejecución existen varias alertas de la Contraloría General de la Nación que la ha calificado de negativa o adversa”, aseguró Cancino

De acuerdo con el concejal Cancino es clave poner la lupa sobre esta entidad, no sólo por su millonario presupuesto, sino además por la capacidad que tiene para cooptar el 15% del recaudo predial de Bogotá.

 

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

Foto: El Tiempo La Corte Suprema de Justicia dio a conocer la terna de candidatas que competirán para el cargo de magistrada de la Corte Constitucional. Esta terna, integrada exclusivamente por mujeres, tiene como propósito seleccionar a la jurista que…
El excanciller y exministro de Medio Ambiente, Luis Gilberto Murillo, anunció su candidatura presidencial de cara a las elecciones de 2026, dejando claro a la opinión pública que no representa a ninguno de los gobiernos de los que hizo parte. «No soy el…
En una extensa carta, el expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, lanzó fuertes críticas al primer mandatario, Gustavo Petro, exigiéndole acatar las decisiones que tomen los diferentes poderes que conforman el Estado…
El exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), Carlos Ramón González, citado por el Tribunal Superior de Bogotá para responder por tres delitos: cohecho por dar u ofrecer, lavado de activos y peculado por apropiación en favor de…
La senadora del Partido de la U, Norma Hurtado, lamenta las palabras del ministro del Interior y niega cualquier clase de acuerdo para votar positivamente el proyecto de consulta popular.