Ir al contenido principal

El concejal, Diego Cancino, revelo los hallazgos administrativos hechos por la Contraloría Distrital, que ETB tomó decisiones erróneas al contratar a Delta Partners, firma que asesoró, entre otros, el negocio de móviles y que tuvo contratos con ETB por más de $81 mil millones entre el 2013 y 2016. Es decir, más de $20 mil millones al año, por asesorar un negocio que ha dado pérdidas por más de 612 mil millones de pesos.

Según la Contraloría Distrital, ETB suscribió por lo menos tres contratos de consultoría con Delta Partners (2012, 2013 y 2015) por cerca de $66 mil millones con el propósito de estudiar la prefactibilidad del negocio de móviles, identificar y acompañar la negociación de alianzas estratégicas, diseñar la estrategia comercial del negocio, entre otras actividades.

Esta asesoría se llevó el 16% del valor total de la inversión realizada por ETB en el negocio de móviles ($66 mil millones sobre el total invertido entre 2013 y 2020 que fue $411 mil millones). Y sólo por un contrato (No. 4600014865), Delta Partners recibió la extraordinaria suma de $3 mil millones mensuales durante siete meses (para un total de $21 mil millones).

Nota relacionada: El fracaso de negocio de móviles de ETB

Cancino aseguró que Sergio González -cuando fue vicepresidente en 2012- contrató a Delta Partners sin cumplir con los requerimientos técnicos exigidos en la invitación pública y que, contrario a lo que documentó ETB en un informe, “hubo otro oferente que sí cumplía los requisitos técnicos”.

Además, según la Contraloría de Bogotá, la ETB firmó un contrato por tres millones de dólares con una unión temporal de empresas creadas por Delta Partners que tenían un capital de 10 mil dólares (0,3% del valor del contrato). Es decir, el valor del contrato fue 300 veces el capital de la empresa constituida para el negocio. Y que además se violó el manual de contratación puesto que la cuantía de este contrato ameritaba que se hiciera mediante invitación pública y no mediante contratación directa.

Se incluyen también dentro de los hallazgos de la Contraloría inconsistencias en los documentos soporte de algunos contratos (Contrato No. 4600014784), pago al consultor por encima de lo presupuestado (Contrato No. 4600013217), insuficiencia de estudios económicos para soportar la estimación de los valores de los contratos (Contrato No. 4600012801), pagos en moneda extranjera sin justificación (Contrato No. 4600012801), ejecución del contrato sin constitución de las pólizas de garantías (Contrato No. 4600011841), entre otros.

Cancino señaló que existen serios cuestionamientos no sólo por el valor de las consultorías, sino por los innumerables hallazgos administrativos establecidos por la Contraloría: “¿Cómo es posible que se contrate una asesoría con tantas irregularidades para estructurar un negocio, se paguen sumas exorbitantes y que luego el negocio resulte en un fracaso para ETB?, puntualizó.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…
El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…