Ir al contenido principal
| Oscar Sevillano |

La bancada del Centro Democrático del Concejo de Bogotá rechazó la medida tomada por el Gobierno Nacional en donde se aplazan recursos claves para la concreción de obras de infraestructura como la primera línea del metro, el regiotram de occidente y la ampliación de la troncal de TransMilenio por la Calle 13.

Los concejales del partido uribista le recordaron al Gobierno de Gustavo Petro que el aplazamiento de estos recursos generaría la parálisis de las obras que ya se iniciaron y además conllevarían a un sobrecosto que tendría que ser asumido por los ciudadanos.

Le recomendamos leer: Recorte presupuestal decretado por Petro afecta proyectos en Bogotá y Medellín

El presente decreto será aplicable a aquellas apropiaciones presupuestales que respalden compromisos y obligaciones adquiridos con cargo a vigencias futuras, que cumplan por lo menos una (1) de las siguientes dos (2) condiciones necesarias: a) Cuando por mutuo acuerdo entre las partes que hayan suscrito el contrato amparado con las correspondientes vigencias futuras de cada uno de los sectores responsables decidan reprogramarlas. b) Cuando no se atiendan por parte de los contratistas las fechas establecidas en los cronogramas de entrega de bienes y servicios de la Nación, previo concepto de evaluación contractual, financiera, técnica y jurídica del sector responsable, serán reprogramadas”.

Los concejales le recuerdan al Gobierno Nacional que estos fondos están comprometidos, por un acuerdo contractual lo que implica una obligación legal por parte de la Nación y es su deber cumplir con lo pactado.

Nota recomendada: Registrador da un parte de tranquilidad y niega riesgo en las elecciones de 2026 por recorte presupuestal

La bancada uribista le solicitó al alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, realizar todas las acciones legales pertinentes y necesarias para hacer respetar a Bogotá y los recursos del metro, toda vez que los contratos son ley para las partes y es una obligación que el Gobierno Nacional adquirió con el Distrito.

Oscar Sevillano

oscar.sevillano@confidencialcolombia.com
Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha asegurado sentirse traicionado «a cada rato» por funcionarios del Gobierno. «Me quieren matar», ha dicho durante una comisión sobre la reforma agraria, en la que ha denunciado un pacto entre los grupos armados, el…
El presidente, Gustavo Petro, desde la red social X anunció una demanda en contra de su exministro de relaciones exteriores, Álvaro Leyva, luego de que este último publicara una nueva carta en donde señala una supuesta adicción a las drogas del primer…
Una vez más el exministro Álvaro Leyva enciende el debate por cuenta de la publicación de una nueva carta en donde siembra dudas sobre una supuesta adicción del presidente de la república a sustancias psicoactivas y asegura que sus desapariciones en los…
La vicepresidenta de la república, Francia Márquez y el ministro del Interior, Armando Benedetti, sostuvieron un encuentro en donde limaron asperezas e iniciaron una labor conjunta en favor de algunas regiones donde se implementan algunos trabajos de tipo…
La actual embajadora de Colombia en Austria, Laura Gil, fue elegida en el cargo de secretaria general adjunta de la Organización de los Estados Americanos (OEA), convirtiéndose en la primera mujer en ocupar el segundo cargo más alto del organismo. Laura…