Ir al contenido principal

Un informe de la revela los hallazgos de 66 hallazgos fiscales por $9.390 millones por irregularidades en la contratación en los Fondos de Desarrollo FDL de diecisiete alcaldías locales durante las vigencias 2020 a 2023 en la administración de la exalcaldesa Claudia López.

Las alcaldías en las cuales se hicieron los hallazgos son: Usaquén, Suba, Chapinero, San Cristóbal, Antonio Nariño, Fontibón, Tunjuelito, Barrios Unidos, La Candelaria, Rafael Uribe, Usme, Ciudad Bolívar, Bosa, Puente Aranda, Santa Fe, Engativá y Los Mártires.

Nota recomendada: Crean espacio para denunciar dádivas y coimas por firmar contratos en Bogotá

Los hallazgos fiscales tienen que ver con obras de malla vial, parques y redes de servicios públicos. Los hallazgos de mayor cuantía se registraron en la Localidad de Santa Fe, por $1.935 millones por irregularidades en la construcción de la futura sede de la Alcaldía Local entre otros; seguida de la Localidad Bosa por $1.859 millones, por omisiones en la gestión de cobro de multas derivadas de irregularidades en la ejecución y supervisión contractual; y Ciudad Bolívar por $972 millones, por problemas con los contratos de obra pública.

“Estos resultados nos producen gran preocupación teniendo en cuenta las necesidades que se tienen en las localidades”, señaló el director de Participación Ciudadana y Desarrollo Local de la Contraloría, David José Valencia.

Además de los 66 hallazgos fiscales identificados, se registraron 134 hallazgos con incidencia disciplinaria que se encuentran en manos de la Personería de Bogotá.

Confidencial Noticias

info@confidencialcolombia.com

PORTADA

Desde la Plaza de Bolívar, el presidente de la república, Gustavo Petro, pronunció un discurso que se extendió por más de una hora con el que quiso explicar las razones para acudir a un proceso de consulta popular para que el constituyente primario se…
La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que beneficia a los jóvenes mayores de edad y en condición de discapacidad que egresan del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y que no fueron adoptados. El proyecto que pasa ahora a…
Gustavo Bolívar, quien ha venido desempeñando el cargo de director Prosperidad Social presentará su carta de renuncia en las próximas horas. Bolívar es uno de los posibles candidatos del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, y para no…
Roy Barreras presentó su carta de renuncia a la Embajada de Colombia en el Reino Unido, puesto que ha venido desempeñando a partir de su salida del Senado de la República. La renuncia de Barreras no es sorpresiva porque no es un secreto su aspiración a la…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que el Gobierno Nacional enviará mensaje de urgencia para que se discuta de forma rápida el proyecto de ley que busca reformar algunos puntos del sistema laboral como las horas extras y el recargo…