Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Con un total de 33 votos, la plenaria del Concejo de Bogotá aprobó la solicitud de autorización de cupo de endeudamiento para la Empresa Metro de Bogotá (EMB), que permitirá la construcción de la segunda línea que conectará las localidades de Suba y Engativá.

El endeudamiento total que busca la EMB asciende a más de $18 billones de pesos constantes del 2021, de los cuales $8,9 billones se destinan para la primera línea del metro y un cupo nuevo de 9,4 billones para la segunda línea.

Leonidas Narváez, gerente general de la Empresa Metro de Bogotá, explicó, durante su intervención en el recinto del Concejo, que este cupo de endeudamiento va dirigido a financiar un proyecto sentido y requerido por las localidades de Chapinero, Engativá, Barrios Unidos y Suba, aproximadamente, 2 millones y medio de personas que se van a ver beneficiadas con este sistema de transporte.

«El proyecto como tal fue presentado al Gobierno Nacional y dio como resultado el convenio que se suscribió el 4 de agosto pasado, tiene un costo total de cofinanciación de $34, 9 billones de pesos constantes del 2021, que contemplan un CAPEX de $16,1 billones de pesos y requiere una financiación aproximada de $18.8 billones. $9.4 billones es el endeudamiento que solicitamos para la segunda Línea del metro», aseguró Leonidas Narváez, gerente general de la Empresa Metro de Bogotá.

De acuerdo con el cronograma establecido por la Empresa Metro, se espera que en el primer semestre de 2023 se abra proceso licitación pública para la ejecución del proyecto y que, en el segundo semestre del mismo año, se adjudiquen los contratos. En el año 2025 inicia la etapa de construcción y en 2032 entrará en operación.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…