Ir al contenido principal

Tras conocer algunos hechos de inseguridad en Bogotá, algunos concejales de la pidieron al alcalde Carlos Fernando Galán, implementar medidas de choque con urgencia para combatir la delincuencia y les permita a los ciudadanos ejercer sus actividades económicas con la mayor tranquilidad.

La concejal del Centro Democrático, Diana Diago, hizo referencia en la urgencia que tiene la ciudad por este plan de choque por parte de la administración distrital.

«Entiendo que el alcalde Galán lleva 15 días gobernando a Bogotá pero es urgente que nos presenten un plan de choque porque los ciudadanos tienen afán de disfrutar la ciudad; los comerciantes están desesperados y es el comercio quien genera empleo y además paga impuestos», afirmó la concejal Diago.

Al llamado se sumó la concejal del Polo Democrático, Donka Atanassova, quien además hizo énfasis en que el problema no se puede atacar únicamente con medidas de seguridad sino que además requiere de una intervención en temas de inequidad social que está presente en algunas zonas de Bogotá.

«Esto además es un problema estructural que tiene nuestra ciudad y tiene que ver además con las economías ilegales y también con los problemas de desigualdad y pobreza en gran parte de la población en Bogotá», puntualizó.

Por su parte, el concejal del Centro Democrático, Julián Uscategui, pidió mayores decisiones por parte de la Alcaldía de Bogotá para enfrentar la inseguridad de Bogotá.

Al respecto, el concejal Julián Espinosa, de la Alianza Verde y segundo vicepresidente de la corporación, quien promovió al interior del concejo esta iniciativa, destacó que la bancada de la Seguridad Distrital tiene como objetivo principal implementar un control político más efectivo para asegurar la mejora de la seguridad en la ciudad.

“Es una bancada que va a recepcionar todas las denuncias ciudadanas que se tenga con respecto a la seguridad, porque vamos a hacer un control político muy efectivo para garantizar que esta sea una ciudad mas segura. Con la firma y suscripción de más de 15 concejales vamos a garantizar que el control político sea cotidiano y sea diario a través de la corporación” afirmó el concejal.

Oscar Sevillano

oscar.sevillano@confidencialcolombia.com
Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

El excanciller y exministro de Medio Ambiente, Luis Gilberto Murillo, anunció su candidatura presidencial de cara a las elecciones de 2026, dejando claro a la opinión pública que no representa a ninguno de los gobiernos de los que hizo parte. «No soy el…
En una extensa carta, el expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, lanzó fuertes críticas al primer mandatario, Gustavo Petro, exigiéndole acatar las decisiones que tomen los diferentes poderes que conforman el Estado…
El exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), Carlos Ramón González, citado por el Tribunal Superior de Bogotá para responder por tres delitos: cohecho por dar u ofrecer, lavado de activos y peculado por apropiación en favor de…
La senadora del Partido de la U, Norma Hurtado, lamenta las palabras del ministro del Interior y niega cualquier clase de acuerdo para votar positivamente el proyecto de consulta popular.
El estrés y la ansiedad se han convertido en dos de los problemas de salud mental más comunes en la sociedad actual. Factores como el ritmo acelerado de vida, las exigencias laborales, la inseguridad económica, el exceso de información y el aislamiento…