Ir al contenido principal

La alcaldesa Mayor de Bogotá, Claudia López, entregó este martes 845 detectores de metales a la Policía Metropolitana de Bogotá en la plazoleta de San Victorino, frente a la estación Jiménez de TransMilenio. Con estas nuevas herramientas se contribuye a mejorar la seguridad tanto de la ciudadanía como de los uniformados que adelantan las requisas, en la medida que podrán detectar el metal de las armas de fuego, cortopunzantes y de fogueo en bolsos, maletas u ocultas entre las prendas que visten.

Agregó que cada arma de fuego o blanca que circula de manera ilegal puede terminar agrediendo o quitando vida a los ciudadanos.

“Esta es una inversión de 500 millones de pesos en detectores que cargarán nuestros policías, se van a distribuir en los 30 Puestos de Control Móvil, en los sitios críticos donde necesitamos proteger a los ciudadanos y desarmar a los delincuentes; también estarán en Transmilenio, en las ciclorrutas y en los Frentes de Seguridad”, agregó.

En la plaza La Mariposa, los uniformados hicieron requisas con los nuevos elementos, que a través de un escaneo y sin entrar en contacto directo con las personas pueden identificar si llevan armas de fuego o cortopunzantes.
Se trata de aparatos seguros, fáciles de llevar (pueden ir en el cinturón de los uniformados) y de operar por su tamaño pequeño.

“Agradecemos a la Administración Distrital por estos detectores, los vamos a distribuir en Puntos Calientes, ya que con eso el Policía va a poder requisar más fácil sin tener contacto, protegiéndolo también”, dijo el comandante de la Policía Metropolitana De Bogotá Óscar Gómez.

Imagen de referencia / Cortesía: Alcaldía de Bogotá

La Administración Distrital espera que estos elementos permitan fortalecer la campaña ‘Desarme por la Vida’ que adelanta la Alcaldía Mayor de Bogotá y que gracias a esta iniciativa en 2020 se lograron incautar 1.331 armas de fuego, más de 170 mil blancas y 1.123 de fogueo.

Los detectores de metales, igualmente, serán de gran ayuda en las estaciones de TransMilenio para evitar que las personas ingresen armadas a ese sistema de transporte para cometer delitos.

La Policía Metropolitana será la primera unidad policial del país que contará con detectores de metales para mejorar las requisas y para decomisar más armas de fuego, cortopunzantes y de fogueo.

Los detectores de metales que utilizará la Policía en la capital son similares a los usados en aeropuertos y por empresas de seguridad privada en establecimientos oficiales en el ingreso de público.

«El Desarme Por la Vida sí funciona», López

A fecha corte 14 de marzo del 2021, en el sistema de transporte masivo, Transmilenio, se han incautado 7.015 armas blancas por medio de requisas,
4.046 armas blancas más que en 2020. Es decir, un incremento de la

incautación del 136%. Vale la pena resaltar que en 2021 Transmilenio opera a 70% de su capacidad, es decir que con menos usuarios se han incautados más armas blancas.

A marzo 14, 2021, la MEBOG ha incautado 53.123 armas blancas y objetos cortopunzantes, 82% más que en 2020. En el mismo rango de tiempo en 2020 se incautaron 29.447 armas blancas incautadas.

Las requisas salvan vidas. Es por eso que, por medio del uso de los detectores de metales, los ciudadanos podrán sentirse más seguros, ya que abra menos contacto para prevenir contagios de COVID, al igual que se sentirán más respetados ya que se reducirá el contacto físico durante la requisa. Menos armas en la calle, son más vidas que se salvan.

“Seguimos trabajando en nuestro plan de seguridad porque queremos vivir en una Bogotá sin miedo. Que la ciudad no tenga la menor duda de que vamos a resolver los hechos recientes”, dijo la alcaldesa de Bogotá, Claudia López.

 

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

Al estilo de las Cosas de la Política de Confidencial Noticias, explicamos quienes fueron los que en realidad perdieron con la resurrección del proyecto de la reforma laboral y el hundimiento de la consulta popular. Nota recomendada: Gustavo Petro…
La demanda interpuesta por el abogado por Fabiola Perea contra la canciller, Laura Sarabia, por daños y perjuicios causados tras haberla convertido en víctima de seguimientos e interceptaciones ilegales dentro del caso de su exniñera, Marelbys Mesa, superó…
El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Fabio Arias, en entrevista para Confidencial Noticias, explica que el llamado a un paro nacional lo hacen para manifestar su apoyo al proyecto de consulta popular y rechazar un posible nuevo…
Foto: El Tiempo La Corte Suprema de Justicia dio a conocer la terna de candidatas que competirán para el cargo de magistrada de la Corte Constitucional. Esta terna, integrada exclusivamente por mujeres, tiene como propósito seleccionar a la jurista que…
El excanciller y exministro de Medio Ambiente, Luis Gilberto Murillo, anunció su candidatura presidencial de cara a las elecciones de 2026, dejando claro a la opinión pública que no representa a ninguno de los gobiernos de los que hizo parte. «No soy el…