Ir al contenido principal

Daños en 139 estaciones, ataques a más de 1.000 buses del componente zonal y troncal, y principalmente afectaciones en la movilidad de, aproximadamente, 2’500.000 de personas, es el preocupante balance que dejan las dos primeras semanas de varias protestas que han derivado en actos vandálicos contra el sistema masivo de transporte, Transmilenio.

Algunas de las estaciones que resultaron más afectadas, hasta ahora, han sido Biblioteca Tintal, Sabana, Hospital, San Victorino, Terreros, Tygua, y en particular San Mateo, donde hasta 33.000 personas se han visto perjudicadas.

“Esto no es un daño menor. Lo que hemos visto a lo largo de estos días es un proceso de destrucción de la infraestructura del sistema de transporte masivo de Bogotá, que no puede ser entendido como una forma de protesta”, indicó el alcalde mayor (e), Alejandro Gómez López, quien agregó que afectar Transmilenio, “es afectar la vida misma de la ciudad, es un servicio tan fundamental, como por ejemplo, el servicio del agua”.

De acuerdo con el funcionario los daños a la infraestructura del Sistema de Transporte Masivo de la ciudad se calculan en 18.523 millones de pesos, una cifra que casi dobla al premio mayor del Baloto que a la fecha es de 11.000 millones.

Así mismo, el alcalde encargado de Bogotá indicó que diariamente, 500.000 personas han tenido que caminar por los carriles exclusivos de Transmilenio, porque no se han podido trasladar en los buses. “Por cada minuto, hay 600 personas que ven afectada su movilidad. Esto no puede seguir sucediendo”, indicó.

“Los compañeros del sector salud se han tenido que doblar en turnos y tienen que hacer hasta 24 horas continuas. Esto es poner una carga adicional absolutamente inmerecida”, señaló Gómez López; en el mismo sentido se refirió la secretaria de la Mujer, Diana Rodríguez, quien reiteró que se está “vulnerando a las más vulnerables”, haciendo énfasis en que el cuerpo de enfermería está compuesto principalmente por mujeres.

Por último, desde la Alcaldía Mayor se radicó denuncias ante la Fiscalía para que se judicialice a las organizaciones o personas que están vandalizando metódicamente el sistema masivo de transporte, e igualmente se anunció que 20 de las estaciones que han sido deterioradas, serán puestas en funcionamiento en los próximos días, aunque el proceso de recuperación total tardará por los menos seis meses.

Con respecto a los horarios y la operación de Transmilenio, su gerente, Felipe Ramírez, indicó que por ahora no se modificarán (excepto en las estaciones que se resultaron gravemente vandalizadas). Cualquier cambio se determinará dependiendo las protestas que se sigan desarrollando en la ciudad y cuando la situación de seguridad de los usuarios, conductores o personal en vía, se vea amenazada; por tal motivo es indispensable que la ciudadanía esté atenta de las redes sociales de sistema masivo de transporte y de la Alcaldía Mayor.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

La senadora del Partido de la U, Norma Hurtado, lamenta las palabras del ministro del Interior y niega cualquier clase de acuerdo para votar positivamente el proyecto de consulta popular.
El estrés y la ansiedad se han convertido en dos de los problemas de salud mental más comunes en la sociedad actual. Factores como el ritmo acelerado de vida, las exigencias laborales, la inseguridad económica, el exceso de información y el aislamiento…
El senador del Centro Democrático, Andrés Guerra, participa en el podcast, La Lupa Confidencial, compartiendo sus ideas para llegar a la Presidencia de la República y asegura que de no ser elegido como candidato del Centro Democrático trabajará fuertemente…
La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…