Ir al contenido principal

El Secretario de Gobierno Luis Ernesto Gómez; el Comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, General Eliécer Camacho y el gerente de Transmilenio Felipe Ramírez, entregaron un balance sobre la operación actual del sistema TransMilenio y la situación de orden público en la capital del país tras la jornada del Paro Nacional.

Luis Ernesto Gómez, dijo en rueda de prensa que a esta hora en la capital del país se reporta normalidad en la movilidad sin ningún tipo de bloqueo.

“Los principales flujos viales no reportan ningún bloqueo, tenemos, sin embargo, 16 de las 139 Estaciones afectadas que no estarán funcionando (…) Trabajamos en el mantenimiento de las estaciones afectadas en la jornada de ayer”

Gómez, comentó que, según el reporte entregado por la Secretaría Distrital de Salud, 107 personas ingresaron a centros hospitalarios de la ciudad; 54 uniformados y 53 civiles que fueron afectados con algún tipo de lesión. “Muchos de ellos ya fueron dados de alta”, sostuvo el funcionario.

“Esta situación presenta una enorme presión sobre nuestro sistema de salud, que como bien lo saben, tiene hoy un estrés máximo por cuenta de la ocupación de camas de cuidados intensivos y de servicios hospitalarios”, añadió el secretario.

A su vez, el Comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, General Eliécer Camacho reportó que ayer 23 personas fueron capturadas por diferentes actividades vandálicas y delictivas en el marco de la protesta. También que antes de la media noche las autoridades lograron controlar acciones vandálicas en las localidades de Bosa y Suba.

“Para el día de hoy, prestamos acompañamiento en Portales, igualmente unidades que van estar recorriendo la ciudad para actuar oportunamente ante intensiones vandálicas, y vamos a acompañar las manifestaciones que se puedan presentar en la ciudad con 5800 hombres”.

Por su parte, el gerente de Transmilenio, Felipe Ramírez dijo que el Sistema inició la operación en su horario habitual a las 4:00 a.m. El funcionario agregó que de las 139 estaciones que tiene el Sistema, 35 resultaron con afectación de algún tipo en su infraestructura y de estas, 16 Estaciones no prestarán el servicio el día de hoy.

Estaciones afectadas:

Troncal Caracas

  1. Calle 40 Sur
  2. Fucha
  3. Hortúa
  4. Socorro

Eje Ambiental

  1. Museo del Oro

Américas

  1. Biblioteca Tintal
  2. De La Sabana
  3. San Façón- kr. 22
  4. Transversal 86

NQS

  1. Paloquemao
  2. Ricaurte
  3. San Mateo

Sobre afectación a vehículos, el gerente afirmó que de un total de 2.357 buses troncales que tiene el Sistema, 174 tuvieron algún tipo de afectación. De estos, 59 buses rojos no salieron a operar por daños al inicio de la operación.

De los 6.200 buses que tiene el componente zonal del SITP, 60 tuvieron algún tipo de afectación. De estos, 32 buses, hasta el momento no podrán operar.

Es importante indicar que los buses que no pueden salir a circulación, afectan la operación de una o varias troncales del Sistema.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

El senador del Partido Liberal, Alejandro Carlos Chacón, explica la razón del proyectos de Libertad Democrática (transfuguismo político), al que califica como «necesario para el país». ¿Está feliz porque fue aprobado el proyecto de Libertad Democrática…
El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, anunció la apertura de una investigación preliminar para determinar si existen méritos para abrir expediente disciplinario en contra de la superintendente delegada para prestadores del servicio de salud en…
La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…
La Sección Quinta del Consejo de Estado abrió un proceso por desacato al presidente Gustavo Petro por no retractarse de llamar a miembros de la oposición «victimarios». Un fallo judicial emitido por un juez de tutela ordenó al primer mandatario…