Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La Secretaria de Medio Ambiente de Bogotá, Carolina Urrutia, elevó su voz de protesta por la decisión del Ministerio de Medio Ambiente de suspender la intervención que adelanta la Secretaría de Ambiente en el Parque Ecológico Distrital de Montaña Serranía El Zuque.

“Recibimos con sorpresa la visita y la imposición de medidas preventivas a la obra que realizamos en la serranía El Zuque por parte del Ministerio de Ambiente. Esta acción se suma a un esfuerzo sistemático del Gobierno Nacional que socava el principio constitucional de la autonomía municipal y cuestiona las decisiones que en materia ambiental toma el Distrito Capital”, indicó la secretaria de Ambiente, Carolina Urrutia.

Para Urrutia las razones para detener la obra carecen de fundamento, “Hay varios motivos por los cuales las medidas impuestas son absolutamente improcedentes: el primero, la infraestructura para la educación y la recreación pasiva no constituye de ninguna manera el cambio en el uso de suelo ni requiere de una sustracción, como lo argumentaron quienes impusieron las medidas; segundo, la obra tiene permisos vigentes que fueron otorgados por la autoridad competente (CAR Cundinamarca); tercero, hasta el 2006 la serranía fue una explotación minera, las intervenciones que hacemos buscan mitigar el riesgo y ofrecer una alternativa de recreación pasiva y educación ambiental”, afirmó.

La funcionaria reclamó al Ministerio que se suspendan temas que son vitales para Bogotá, sin antes establecer un diálogo previo.

«Estas medidas preventivas se suman a meses de acciones hostiles por parte del Gobierno Nacional hacia Bogotá, en donde
pareciera que los concejales cercanos al Gobierno (Nacional) ordenan y el Ministerio dispone”, agregó la secretaria de Ambiente, Carolina Urrutia.

El Distrito adelanta obras en el Parque Ecológico Distrital de Montaña Serranía El Zuque, que tienen como objetivo habilitar espacios para la educación ambiental, evitar y contener el desprendimiento de rocas, la inestabilidad del terreno y los movimientos en masa.

El área que administra la Secretaría de Ambiente, en este ecosistema, es de 162,8 hectáreas (ha) que corresponden a los predios públicos. La fase 1 del plan estratégico de El Zuque se desarrolla en 0,88 ha, que equivalen al 0,5 % del total del Parque Ecológico Distrital de Montaña.

Oscar Sevillano

Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…