Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Para conmemorar los 214 años de la independencia nacional y facilitar el tradicional desfile del 20 de julio de las Fuerzas Militares y de Policía, la Secretaría Distrital de Movilidad, dio viabilidad a la implementación de cierres viales en la avenida Boyacá. Estos cierres abarcan ensayos, montaje y desarrollo del evento y posterior desmonte.

Se recomienda a los conductores de vehículos utilizar vías alternas como la avenida Ciudad de Cali y la avenida Carrera 68, tanto al norte como al sur, para conectar según su destino, con la avenida Primero de Mayo, la avenida Américas, la avenida Guayacanes, la avenida Calle 13, la avenida La Esperanza, la avenida Calle 26 y la avenida José Celestino Mutis (Calle 63).

Asimismo, se recomienda a los conductores utilizar las vías alternas desde la madrugada del sábado 20 de julio, hasta la finalización del evento.

Cierres viales y rutas alternas por ensayos del desfile

El miércoles 17 y jueves 18 de julio de 2024, se llevarán a cabo cierres viales desde las 9:00 p.m. hasta la finalización de los ensayos en la avenida Boyacá, entre la avenida Primero de Mayo y la avenida Guayacanes, en ambos sentidos viales.

Se recomienda utilizar rutas alternas como la avenida Ciudad de Cali y la avenida Carrera 68 para conectar con la avenida Primero de Mayo, la avenida Américas y la avenida Guayacanes, durante estos días y horarios.

Durante los ensayos, el desembarque de las fuerzas armadas se realizará sobre la avenida Boyacá en ambos sentidos, entre la calle 3 sur y la calle 7a. Por otro lado, la Policía Nacional, llevará a cabo operaciones similares en la Carrera 71D, entre la Calle 3 y la Calle 3 Sur, cerca del estadio de Techo.

Al finalizar los ensayos, el embarque de las tropas se efectuará sobre las calles 3, 4 y 5 entre la avenida Boyacá y la carrera 71c, así mismo, se utilizará la calzada rápida, sentido norte -sur de la avenida Boyacá entre calle 3 y calle 12 para tal fin.

Cierres y alternativas viales por montaje y desmontaje del desfile

Para facilitar el montaje y desmontaje de tarimas, carpas, vallas y otros elementos logísticos, se cerrará temporalmente el carril lento de la avenida Boyacá en dirección sur-norte, desde la Calle 7A hasta la avenida Guayacanes. Este cierre comenzó el miércoles 17 de julio de 2024 a las 10:00 a.m. y se extenderá hasta el domingo 21 de julio hasta las 6:00 p.m.

Se recomienda utilizar rutas alternas como la avenida Ciudad de Cali y la avenida Carrera 68 para conectar con la avenida Primero de Mayo, la avenida Américas y la avenida Guayacanes, durante estos días y horarios.

Durante los ensayos, el desembarque de las fuerzas armadas se realizará sobre la avenida Boyacá en ambos sentidos, entre la calle 3 sur y la calle 7a. Por otro lado, la Policía Nacional, llevará a cabo operaciones similares en la Carrera 71D, entre la Calle 3 y la Calle 3 Sur, cerca del estadio de Techo.

Al finalizar los ensayos, el embarque de las tropas se efectuará sobre las calles 3, 4 y 5 entre la avenida Boyacá y la carrera 71c, así mismo, se utilizará la calzada rápida, sentido norte -sur de la avenida Boyacá entre calle 3 y calle 12 para tal fin.

Cierres y alternativas viales por montaje y desmontaje del desfile

Para facilitar el montaje y desmontaje de tarimas, carpas, vallas y otros elementos logísticos, se cerrará temporalmente el carril lento de la avenida Boyacá en dirección sur-norte, desde la Calle 7A hasta la avenida Guayacanes. Este cierre comenzó el miércoles 17 de julio de 2024 a las 10:00 a.m. y se extenderá hasta el domingo 21 de julio hasta las 6:00 p.m.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…