Ir al contenido principal

La Plenaria del Concejo de Bogotá se ganó una fuerte reprimenda por parte de los estudiantes cabildantes quienes debían ser escuchados por la Corporación, de no ser por una proposición que presentó el concejal Fernando López pidiendo un cambio en el orden del día para que el punto de Comunicaciones y Varios pasará al primer orden de la agenda.

El concejal Fernando López pidió que se aprobara una proposición para que se adelante una Moción de Observación al encargado de la Subred de Salud Centro Oriente, para que asista a la Corporación y responda algunas dudas que existen de su gestión.

La idea propuesta por López no hubiese tenido ningún problema porque según él, era únicamente cuestión de votar. El asunto es que luego de la votación llegaron las explicaciones del voto, sumado a las réplicas, hecho que convirtió algo «breve» en un asunto de hora y media, lo que dilató la sesión y provocó el disgusto de los cabildantes estudiantes quienes se salieron del recinto en señal de protesta por un acto que consideraron como una falta de respeto con ellos.

Luego del retiro de los jóvenes el concejal Rolando González aseguró que estos habían sido incitados supuestamente por concejales de la oposición a la Alcaldía de Carlos Fernando Galán, lo que generó una réplica por parte de cabildantes como Heydi Sánchez y José Cuesta.

Luego de casi dos horas de Comunicaciones y Varios, les llegó el momento a los cabildantes estudiantiles quienes no dudaron en hablarles duro a los pocos concejales que se quedaron en el recinto para escucharlos, exigiéndoles respeto

«Nosotros también tenemos nuestro tiempo y lo teníamos estipulado para que máximo a la 1 de la tarde estuviésemos aqui. Los estudiantes también tenemos nuestras responsabilidades por eso tomamos la decisión de no continuar con esta sesión. No venimos aquí en plan de excursión ni a salidas pedagógicas, por eso solicitamos respeto por nuestro tiempo», dijo el vicepresidente de los cabildantes estudiantiles., Juan David Huertas.

Lady Sánchez, líder estudiantil calificó lo sucedido como una falta de respeto con ellos, al cambiar la agenda y demorarse en largas discusiones.

En la sesión de los estudiantes cabildantes, se tenía pensado tratar el bullyng en los colegios a adolescentes de la comunidad LGBTIQ+, tema que según aseguran fuentes de Confidencial Colombia en el Concejo, «hay un sector que no ha permitido que este asunto sea tratado en la Corporación», y señalan a la concejal Clara Lucía Sandoval de estar en este grupo.

Confidencial Colombia habló con personas que integran el equipo de la concejal, Clara Lucia Sandoval, quienes dijeron que esto no es cierto y recordaron que ella ha ayudado con aportes en los temas de bullyng en los colegios, sin importar el tipo de víctimas de este fenómeno.

El debate de los estudiantes cabildantes fue programado para el lunes 12 de agosto, en donde se espera que la mayoría de concejales se hagan presentes para escuchar lo que tienen que decir los jóvenes adolescentes sobre lo que ocurre al interior de las aulas escolares con sus compañeros que tienen diferentes tipos de orientación sexual, y las soluciones que proponen al acoso y matoneo al que son sometidos.

Oscar Sevillano

oscar.sevillano@confidencialcolombia.com
Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…
José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de los expresidentes de Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, señalados de supuestamente recibir dineros del saqueo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastre…