Ir al contenido principal

Luego de la advertencia lanzada por la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, tras conocer la decisión de un juez de admitir la demanda interpuesta por un ciudadano para que se detenga la licitación para construir el Corredor Verde por la Carrera Séptima, algunos candidatos se pronunciaron al respecto.

La alcaldesa Claudia López dijo de manera categórica que quien pare el Corredor Verde, detiene también la construcción de la primera línea del metro, según ella, porque ambos proyectos se encuentran integrados.

De inmediato el candidato a la Alcaldía, Nicolás Ramos, ratificó su posición de oponerse al Corredor Verde, porque para él, “este proyecto no más que un TransMilenio pintado de color verde.

Desde su cuenta de X, el aspirante Rodrigo Lara escribió: “el convenio de cofinanciación del metro parte del Distrito no está específicamente atado a una inversión en particular”.

Por su parte el candidato y excongresista, Jorge Robledo, se mantiene en su postura de considerar está mal diseñado y que su construcción congestionaría la movilidad en el sector.

Robledo reafirma además su propuesta de garantizar la operación del sistema de transporte público sin recibir el pago de pasajes por parte de los usuarios, “será necesaria una inversión de $2.5 billones de pesos anuales, permitiendo congelar el aumento del pasaje del SITP en 2024, reducir a $2.000 el pasaje en 2025, en 2026 una reducción de $1.000 y lograr ‘Pasaje Cero’ en el año 2027”, señala.

El exdirector del Dane, Juan Daniel Oviedo, es el  único candidato a la Alcaldía de Bogotá que pide no frenar el proyecto.

“No es necesario detener el proyecto del TransMilenio. Dado que es un asunto de competencia de la administración distrital, en menos de tres meses podríamos realizar ajustes en el diseño con el objetivo de mejorar la movilidad vehicular en el lado occidental”, afirma.

Por el momento se espera la decisión del juez de si congela el proceso de licitación mientras se revisa el proyecto y se define el fallo de la demanda interpuesta.

Oscar Sevillano

oscar.sevillano@confidencialcolombia.com
Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

Camilo Gómez Castro es el hombre señalado de ser la mano de derecha de Diego Marín, alias Papá Pitufo y a pesar de que no hacer parte de la militancia del Pacto Histórico, muchos lo señalan por ser nombrado por el entonces alcalde de Bogotá, Gustavo Petro,…
La secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo, Susana Sumelzo, se ha reunido este miércoles en Bogotá con Daniel Ávila, viceministro de Relaciones Exteriores de Colombia, para dialogar sobre los principales temas de la agenda…
Desde la Plaza de Bolívar, el presidente de la república, Gustavo Petro, pronunció un discurso que se extendió por más de una hora con el que quiso explicar las razones para acudir a un proceso de consulta popular para que el constituyente primario se…
La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que beneficia a los jóvenes mayores de edad y en condición de discapacidad que egresan del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y que no fueron adoptados. El proyecto que pasa ahora a…
Gustavo Bolívar, quien ha venido desempeñando el cargo de director Prosperidad Social presentará su carta de renuncia en las próximas horas. Bolívar es uno de los posibles candidatos del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, y para no…