Ir al contenido principal

Sorprendidos quedaron algunos concejales de Bogotá al descubrir que en la sesión de la Comisión Permanente de Plan de Desarrollo del día 8 de mayo, algunos de sus colegas aparecían en el orden de intervenciones, sin siquiera llegar al recinto donde se encuentra la curul que ocupan, en donde además está el computador a través del cual realizan el debido registro con su huella digital o por medio de un código que es de uso personal e intransferible.

Sí un concejal no está registrado no puede inscribirse en el orden de intervenciones, lo que llamó la atención del concejal de la Alianza Verde, Julián Triana, quien pidió a la mesa directiva aclarar lo que estaba ocurriendo.

El hecho causó el enojo y el respectivo llamado de atención de la presidenta de la Comisión, Sandra Forero, quien les dijo a sus colegas que quienes están acudiendo a esta práctica cometen una falta a la ética. Por su parte la concejal del Pacto Histórico, Heidy Sánchez, les recordó al resto de concejales que al proceder de esta manera, se cae en el delito de suplantación y se estarían cometiendo un fraude.

Fuentes de Confidencial Colombia que piden la reserva de sus nombres, «comentaron que lo que podría estar sucediendo es que algunos concejales que llegan tarde a las sesiones estarían enviando a sus asesores a que enciendan sus computadores y los registren, lo que sería una falta gravísima.»

Periodista Infiltrado

ConfidencialColombia@gmail.com

PORTADA

Foto: Presidencia de la República A su llegada a Tegucigalpa, donde este miércoles 9 de abril recibirá, en nombre de nuestro país, la Presidencia Pro Tempore de la CELAC, el presidente Gustavo Petro manifestó que América Latina y el Caribe deben actuar en…
El senador del Partido Liberal, Alejandro Carlos Chacón, explica la razón del proyectos de Libertad Democrática (transfuguismo político), al que califica como «necesario para el país». ¿Está feliz porque fue aprobado el proyecto de Libertad Democrática…
El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, anunció la apertura de una investigación preliminar para determinar si existen méritos para abrir expediente disciplinario en contra de la superintendente delegada para prestadores del servicio de salud en…
La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…