Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Políticos del Pacto Histórico como la concejal Heydi Sánchez y los senadores Inti Asprilla y María José Pizarro convocaron a una manifestación ciudadana para protestar contra el proyecto del Cable Aéreo – Centro Histórico.

Según la senadora María José Pizarro, el proyecto del cable aéreo en el sector del Centro Histórico es innecesario.

La concejal, Heydi Sánchez, por su parte asegura que, “en materia de movilidad, el IDU no tiene claro cuál es la mejora en términos de tiempos de desplazamiento específicamente para los habitantes de los barrios que impacta el cable, ni cuál es la demanda que este debe suplir o atender complementariamente, con base en las necesidades de viajes de los habitantes de estos sectores.

El experto en movilidad, Fernando Rojas, considera que estas manifestaciones resultan un tanto mezquinas y no entiende los motivos para oponerse.

“El cable es promotor de civismo, de transformación urbana, es dinamizador de la economía, y tiene factores en su mayoría positivas”.

Rojas dice además que, así como las administraciones de Enrique Peñalosa y Claudia López fueron generosas con el proyecto de cable de Ciudad Bolívar que inició Gustavo Petro durante su alcaldía, la gente del Pacto Histórico debería ser generosa con la ciudad porque estos asuntos son de la ciudad y no del mandatario de turno.

“No podemos seguir en la lógica de frenar los proyectos de la ciudad”, puntualiza. cable aéreo será el de Reencuentro – Monserrate, que saldrá de la calle 26 con Avenida Caracas, y terminará al lado del teatro al aire libre de la Media Torta, e igualmente tendrá otro brazo por la Calle 2ª y en 2027, luego de diseños, estudios y obra.

Oscar Sevillano

Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…