Ir al contenido principal

Algunas organizaciones de jóvenes ambientalistas en Bogotá, protestaron de manera pacífica en Bogotá, para pedirle a la alcaldesa Claudia López, mayor compromiso con el cuidado y protección de los humedales en el Distrito y la suspensión de las obras que se ejecutan en sus alrededores.

La cita tuvo lugar en los alrededores de la Secretaria de Medio Ambiente de Bogotá, en donde asistió María Fernanda Velandia, quien le pide a la Administración Distrital la suspensión preventiva de las obras que se están construyendo en los humedales de la ciudad y que se detenga la proyección de unas próximas, hasta que se confirme que están adaptadas a la Política Distrital de Humedales y para que no generen impactos negativos en el ecosistema.

La petición de Velandia hace referencia a los Humedales de Juan Amarillo, Jaboque, Córdoba Capellanía, Madre de Agua, aunque este último no está reconocido legalmente.

Al lugar asistió además, Héctor Henry Lorenzana, miembro del cabildo indígena de Suba, comunidad que reclaman la Consulta Previa ante la construcción de obras que se están construyendo en el Humedal Tibabuyes, como por ejemplo, la Pasarela Elevada a cargo del Acueducto de Bogotá, quien según el líder, “se le han introducido 2.600 metros de concreto para los pilones que van a sostener esa estructura y a los dos costados del humedal, tanto del lado de Engativá, como del lado de Suba, hay dos construcciones, uno es del IDRD y el otro del mismo Acueductos, ambos dañinos”.

Lorenzana asegura que su comunidad pide que se paralicen las obras, porque según él, “están en territorio indígena”.

“La propuesta es renaturalizar el humedal y que se le determine como área de protección para la vida dentro de la discusión del nuevo POT”, puntualiza.

Manuel Molina, líder ambientalista de la localidad de Kennedy, dice que la alcaldesa Claudia López no está ejecutando la idea de reverdecer a Bogotá.

“El Burrito es un predio que queda contiguo al humedal El Burro, que se supone iba a ser restituido a la comunidad, porque la Constructora Marval ya se había tomado un pedazo y no se ha hecho nada al respecto”, asegura. Pide además que se haga un estudio que corrobore que es un humedal.

También dice estar preocupado por el Humedal Tingo Azul que no está reconocido aun, lo que según él, “evita que sea protegido”.

Por último, pide mayor claridad sobre la situación del Humedal de Techo, donde según dice, “han ido avanzado las constructoras”.

En el lugar hizo presencia la concejal Susana Muhamad, quien asegura que, “lo que están pidiendo los ambientalistas, es que se suspendan provisionalmente las obras, acudiendo al principio de prevención y precaución ambiental, para que la Alcaldía contrate un estudio independiente, que diga cómo se pueden recuperar los ecosistemas”.

La cabildante, quien además fue secretaria de Medio Ambiente de Bogotá durante la Alcaldía de Gustavo Petro, dice que, la respuesta del Distrito implicaría una renegociación de los contratos, bien sea para demoler, lo que se ha hecho o bien para que se ejecute un cambio en los diseños de cada proyecto.

 

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

La senadora del Partido de la U, Norma Hurtado, lamenta las palabras del ministro del Interior y niega cualquier clase de acuerdo para votar positivamente el proyecto de consulta popular.
El estrés y la ansiedad se han convertido en dos de los problemas de salud mental más comunes en la sociedad actual. Factores como el ritmo acelerado de vida, las exigencias laborales, la inseguridad económica, el exceso de información y el aislamiento…
El senador del Centro Democrático, Andrés Guerra, participa en el podcast, La Lupa Confidencial, compartiendo sus ideas para llegar a la Presidencia de la República y asegura que de no ser elegido como candidato del Centro Democrático trabajará fuertemente…
La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…