Ir al contenido principal

Durante un debate de control político en la plenaria del Concejo de Bogotá, el concejal, Juan David Quintero, denunció la subutilización de los espacios de los CEFE y cómo estos deberían ya estar abiertos a la práctica libre, apalancados en un modelo de sostenibilidad financiera.

Según el concejal, la exalcaldesa Claudia López no permitió que entre 2020 y 2023 los ciudadanos ejercieran su práctica libre deportiva en los CEFE y se los entregó, exclusivamente, a programas institucionales del Distrito afectando el acceso a servicios recreo-deportivos por parte de los ciudadanos y generando dificultades financieras en los CEFE.

Nota recomendada: El espacio es de todos, no para todo

“Pero eso no es lo más grave. El problema real es que, tras un año de gobierno, el director del IDRD, Daniel García y su subdirector de parques, Rodrigo Manrique, no han corregido el error de la Administración anterior y tan solo hasta enero de 2025 abrieron la práctica libre en los CEFE”.

Quintero emitió ocho alertas al IDRD solicitando la apertura de los CEFE para práctica libre, así como la elaboración de un plan financiero que garantice la sostenibilidad de esta política, actualmente desfinanciada y, según él, sin el respaldo político necesario para su fortalecimiento. Durante el debate, presentó testimonios de ciudadanos que expresaron su inconformidad con el funcionamiento de los CEFE.

Durante el debate, Quintero hizo énfasis en la necesidad de un plan financiero para la sostenibilidad de los CEFE, pues “de acuerdo con los datos, todos los CEFE generan perdida. En ninguno, a cargo del IDRD, los ingresos superan el 15% de los gastos”.

Además, cuestionó la elección de la empresa distrital RenoBo por parte del IDRD para la realización de dicho plan por medio de una consultoría aduciendo decisiones equivocadas desde la gerencia del Instituto. Esto, pues según el concejal es el IDRD la entidad que, en principio, conoce sobre el funcionamiento de escenarios deportivos más que RenoBo; por ello, “no se entiende que necesiten una consultoría con otra entidad cuando toda la capacidad para desarrollar dicho plan financiero ya la tiene el IDRD”.

Quintero busca que desde el Distrito se reconozca la necesidad de diversificar los ingresos financieros de los CEFE para hacerlos sostenibles y garantizar su apertura para la práctica libre. El concejal propone alternativas de ingresos como cobros a usuarios por práctica libre; convenios con restaurantes, gimnasios, tiendas, entre otros; convenios con otras instituciones del Distrito; eventos públicos y/o privados; entre otros.

Oscar Sevillano

oscar.sevillano@confidencialcolombia.com
Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

Son varios los nombres que están en el sonajero para ocupar el cargo de ministro de las TIC, y según parece, el futuro jefe de esta cartera sería cuota del Partido de la U. Entre los nombres que suenan están el de Julián Molina, exsuperintendente de…
En las cosas de la política analizamos las consecuencias del consejo de ministros del gabinete del presidente, Gustavo Petro, y la situación en la que quedaron el jefe de despacho, Armando Benedetti y la nueva canciller, Laura Sarabia. Nota…
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, a través de sus redes sociales pidió a la justicia en Colombia tener en cuentas las condiciones actuales de Daneidy Barrera (Epa Colombia) condenada por hechos violentos que protagonizó durante el llamado estallido…
No se detiene la controversia por la captura de Giovanny Andrés Rojas, alias Araña, integrante de que ahora se llama Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano del Pueblo, que antes era la Segunda Marquetalia”, en cumplimiento de una circular roja de…
El excongresista conservador, Juan Diego Gómez, fue señalado por la Secretaría Para la Transparencia del Palacio de Nariño, Andrés Idárraga, de estar involucrado en la red corrupción dentro de la Policía Fiscal y Aduanera (POLFA) de Barranquilla, promovida…