Ir al contenido principal

La Alcaldía Mayor de Bogotá se pronunció frente al fallo de la Corte Constitucional asegurando que es “importante subrayar que la honorable Corte Constitucional no analizó una demanda contra el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) Bogotá Reverdece 2022 – 2035: el alto tribunal estudió la Ley 2116 de 2021, la cual modificó en algunos aspectos el Estatuto Orgánico de Bogotá”. En este sentido, encontró ajustados a la Constitución:

En lo que tiene que ver con el reclamo que hacen algunos concejales de Bogotá para la delimitación de las localidades, la Alcaldía reconoce la competencia del cabildo distrital en esta materia aclarando lo siguiente:

“Con el fallo de hoy se reconoce que una futura creación o modificación de localidades por parte del Concejo debe coincidir con la planeación territorial de la ciudad. Este será un proyecto de acuerdo que deberá presentar la siguiente administración y aprobar el próximo Concejo para establecer un nuevo modelo de organización administrativa que coincida con la planeación territorial”.

Puede interesarle: Corte Constitucional echa para atrás la creación de nuevas localidades de Bogotá

El comunicado finaliza diciendo: “El POT de Bogotá no crea ni modifica las localidades de la ciudad. En el POT se determinan las Unidades de Planeación local (UPL), lo cual es un asunto propio de este tipo de instrumentos”.

El jefe del gabinete distrital, Antonio Sanguino, es enfático en asegurar que “Este pronunciamiento de la Corte Constitucional para nada se refiere a la expedición del Plan de Ordenamiento Territorial, hecho por esta Administración”.

Oscar Sevillano

oscar.sevillano@confidencialcolombia.com
Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

La senadora del Partido de la U, Norma Hurtado, lamenta las palabras del ministro del Interior y niega cualquier clase de acuerdo para votar positivamente el proyecto de consulta popular.
El estrés y la ansiedad se han convertido en dos de los problemas de salud mental más comunes en la sociedad actual. Factores como el ritmo acelerado de vida, las exigencias laborales, la inseguridad económica, el exceso de información y el aislamiento…
El senador del Centro Democrático, Andrés Guerra, participa en el podcast, La Lupa Confidencial, compartiendo sus ideas para llegar a la Presidencia de la República y asegura que de no ser elegido como candidato del Centro Democrático trabajará fuertemente…
La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…