Ir al contenido principal

La Procuraduría General de la Nación tomó cartas en la discusión que se presentó en Bogotá, tras la decisión de la alcaldesa, Claudia López, de no construir la ALO Norte y en cambio darle paso al proyecto de la construcción de 14.000 viviendas y la principal universidad pública de Suba.

El Ministerio Público encontró falencias técnicas y jurídicas en el contrato que ampara obras de urbanismo y en la que se detectaron inconsistencias en estructuración, desarrollo y ejecución de las mismas.

Cuestiona, además, las variaciones injustificadas y súbitas, el incumplimiento de los términos de referencia y de las pautas del manual de contratación que podrían derivar en eventos violatorios de los principios de transparencia, economía, buena fe, legalidad y vulneración al deber de planeación.

El órgano de control disciplinario pidió a la Empresa de Renovación y Desarrollo Urbano de Bogotá -RENOBO- a frenar el proceso de selección ya que se pone en riesgo el patrimonio de la Nación pues es un contrato que asciende a los $ 370.419.000.000.

Al respecto, el alcalde electo, Carlos Fernando Galán, pidió a la administración saliente atender la petición de la Procuraduría General de la Nación.

Nota de interés: El hurto y el homicidio en Bogotá en tiempos de Claudia López

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

La senadora del Partido de la U, Norma Hurtado, lamenta las palabras del ministro del Interior y niega cualquier clase de acuerdo para votar positivamente el proyecto de consulta popular.
El estrés y la ansiedad se han convertido en dos de los problemas de salud mental más comunes en la sociedad actual. Factores como el ritmo acelerado de vida, las exigencias laborales, la inseguridad económica, el exceso de información y el aislamiento…
El senador del Centro Democrático, Andrés Guerra, participa en el podcast, La Lupa Confidencial, compartiendo sus ideas para llegar a la Presidencia de la República y asegura que de no ser elegido como candidato del Centro Democrático trabajará fuertemente…
La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…