Ir al contenido principal

La Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB), respondió a los señalamientos del concejal, Diego Cancino, en los que hizo referencia a unos hallazgos de la Contraloría Distrital, en los que, según él, la entidad tomó decisiones erróneas contratando a la firma Delta Partners.

Al respecto, la ETB, respondió que la elección de Delta Partners no se hizo a dedo y que hizo parte de un proceso al que se presentaron cuatro ofertas, salvaguardando así la libre concurrencia y la selección objetiva.

Dice además que la auditoría realizada por la Contraloría Distrital ya fue cerrada y con acción de mejoramiento cumplida, que en ningún momento cuestionaron la conducta ni fiscal ni disciplinaria del proceso de contratación.

Noticia relacionada: Concejal Diego Cancino revela contratación irregular en la ETB

En cuanto a las afirmaciones de Cancino en donde asegura que el modelo de negocio asesorado por Delta Partners, “ha dado pérdidas por más de 612 mil millones de pesos”, la ETB dijo que la emprensa tenía 390 mil usuarios móviles cuando el modelo de negocio de Delta proyectaba 338 mil y se venía cumpliendo con el plan. Al finalizar la siguiente administración (2016 – 2019), ETB tenía 389 mil usuarios mientras que la proyección del plan era de 1.663.000.

Finalmente la empresa de comunicaciones de Bogotá hizo claridad en las pérdidas del negocio móvil, según los estudios de la Contraloría y un documento motivado por esta administración y realizado por la Universidad Externado de Colombia denominado “El libro blanco”. Según la entidad, “se deben principalmente a tres aspectos: (1) la decisión de marchitamiento del negocio móvil dentro del portafolio de servicios de la empresa, adoptado en el periodo 2016 – 2019 por parte de la administración de ese entonces, como costa en la decisión de junta directiva del 13 de diciembre 2016 (acta 315), donde los servicios móviles pasaron a un tercer nivel de prioridad y se adoptó la desaceleración comercial y de inversión en infraestructura”.

Oscar Sevillano

oscar.sevillano@confidencialcolombia.com
Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

Gustavo Bolívar, quien ha venido desempeñando el cargo de director Prosperidad Social presentará su carta de renuncia en las próximas horas. Bolívar es uno de los posibles candidatos del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, y para no…
Roy Barreras presentó su carta de renuncia a la Embajada de Colombia en el Reino Unido, puesto que ha venido desempeñando a partir de su salida del Senado de la República. La renuncia de Barreras no es sorpresiva porque no es un secreto su aspiración a la…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que el Gobierno Nacional enviará mensaje de urgencia para que se discuta de forma rápida el proyecto de ley que busca reformar algunos puntos del sistema laboral como las horas extras y el recargo…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, pidió disculpas públicas a la exdirectora del ICBF, Lina Arbeláez, por haberle señalado de temas sin pruebas, de actos de corrupción e incompetencia. …
El senador del Pacto Histórico, Wilson Arias, en entrevista para Confidencial Noticias, afirma que la propuesta de reforma laboral del Partido Liberal es una reforma bonsái, y señala al presidente del Senado, Efraín Cepeda, de «ser el jefe de una…