Ir al contenido principal

La Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB), respondió a los señalamientos del concejal, Diego Cancino, en los que hizo referencia a unos hallazgos de la Contraloría Distrital, en los que, según él, la entidad tomó decisiones erróneas contratando a la firma Delta Partners.

Al respecto, la ETB, respondió que la elección de Delta Partners no se hizo a dedo y que hizo parte de un proceso al que se presentaron cuatro ofertas, salvaguardando así la libre concurrencia y la selección objetiva.

Dice además que la auditoría realizada por la Contraloría Distrital ya fue cerrada y con acción de mejoramiento cumplida, que en ningún momento cuestionaron la conducta ni fiscal ni disciplinaria del proceso de contratación.

Noticia relacionada: Concejal Diego Cancino revela contratación irregular en la ETB

En cuanto a las afirmaciones de Cancino en donde asegura que el modelo de negocio asesorado por Delta Partners, “ha dado pérdidas por más de 612 mil millones de pesos”, la ETB dijo que la emprensa tenía 390 mil usuarios móviles cuando el modelo de negocio de Delta proyectaba 338 mil y se venía cumpliendo con el plan. Al finalizar la siguiente administración (2016 – 2019), ETB tenía 389 mil usuarios mientras que la proyección del plan era de 1.663.000.

Finalmente la empresa de comunicaciones de Bogotá hizo claridad en las pérdidas del negocio móvil, según los estudios de la Contraloría y un documento motivado por esta administración y realizado por la Universidad Externado de Colombia denominado “El libro blanco”. Según la entidad, “se deben principalmente a tres aspectos: (1) la decisión de marchitamiento del negocio móvil dentro del portafolio de servicios de la empresa, adoptado en el periodo 2016 – 2019 por parte de la administración de ese entonces, como costa en la decisión de junta directiva del 13 de diciembre 2016 (acta 315), donde los servicios móviles pasaron a un tercer nivel de prioridad y se adoptó la desaceleración comercial y de inversión en infraestructura”.

Oscar Sevillano

oscar.sevillano@confidencialcolombia.com
Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…
El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…