Ir al contenido principal

La Alcaldía de Bogotá anunció el cierre del paso de vehículos desde el sector de Yomasa hacia la vía al Llano, por aparentes falta de  garantías de seguridad para que conductores transiten por este corredor vial.

En la Avenida Boyacá se activó un contraflujo a partir de las 5:00 p.m. y las 9:00 p.m. que va desde el portal Tunal, hasta la Y de Yomasa para el Sistema Integrado de Transporte Público (zonal y alimentación), priorizando rutas largas y el descenso de pasajeros en diferentes puntos.

El contraflujo tiene como finalidad, mitigar el impacto generado por el cierre de la Vía al Llano y los vehículos de carga, a los usuarios del transporte público que circulan por el corredor de la Av. Boyacá, garantizando la cobertura del mismo y la mejora en el sector. Este contraflujo estará resguardado con 550 conos, 6 patrullas, más de 30 unidades de Grupo Guía, unidades de seguridad del cuadrante y la Seccional de Tránsito y transporte de Bogotá para su adecuado funcionamiento.

Los vehículos encargados de la recolección de basuras en Bogotá también están siendo priorizados, con el propósito de garantizar su acceso al relleno sanitario Doña Juana y así la prestación de este servicio.

Adicionalmente, más de 100 unidades entre Agentes Civiles de Tránsito, Grupo Guía y uniformados de la Seccional de Tránsito y Transporte, están las 24 horas del día realizando diferentes labores de regulación y control del tráfico en esta zona del sur de Bogotá, acompañados con gestores de gobierno, alcaldías locales y Gestión Social de las Secretarías de Movilidad y Seguridad.

A su vez, la Av. Caracas contará con un plan especial cubierto por unidades de Agentes Civiles de Tránsito, Grupo Guía y TransMilenio para garantizar el flujo normal del componente troncal con destino y origen al portal de Usme.

 

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

La senadora del Partido de la U, Norma Hurtado, lamenta las palabras del ministro del Interior y niega cualquier clase de acuerdo para votar positivamente el proyecto de consulta popular.
El estrés y la ansiedad se han convertido en dos de los problemas de salud mental más comunes en la sociedad actual. Factores como el ritmo acelerado de vida, las exigencias laborales, la inseguridad económica, el exceso de información y el aislamiento…
El senador del Centro Democrático, Andrés Guerra, participa en el podcast, La Lupa Confidencial, compartiendo sus ideas para llegar a la Presidencia de la República y asegura que de no ser elegido como candidato del Centro Democrático trabajará fuertemente…
La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…