Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025

| Úrsula Alcalá |

Con una sentida ceremonia en la Plaza de Bolívar, se realizó la ceremonia de graduación de 2.654 mujeres y hombres que ingresan a la Policía Nacional como nuevos patrulleros.

Estos nuevos uniformados fortalecerán el Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes en todo el país, con un énfasis especial para la ciudad de Bogotá, a donde llegaron 1.398 de ellos.

Así lo explicó el ministro de Defensa, Iván Velásquez, quien destacó que cada vez son más los jóvenes que pretenden servir al país. “Patrulleros establezcan ustedes con todos los ciudadanos y ciudadanas, una relación de fraternidad que haga sentir a cada uno, a cada una, de los habitantes de Bogotá, que tenemos una protección cercana, cálida, entregada de su Policía Nacional”.

Estos 2.654 nuevos patrulleros, provenientes de distintas regiones del país, entre afrodescendientes, indígenas, mulatos, palenqueros, raizales y ROM, recibieron formación jurídica, humanística, así como el componente transversal en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, obteniendo el título académico de Técnico Profesional en Servicio de Policía.

La primera misión de estos uniformados será fortalecer el plan “En esta Navidad, mi familia es Colombia”, donde contribuirán a mejorar la convivencia y seguridad en esta época del año con los 160 mil policías que estarán desplegados en todo el territorio nacional.

Uno de los momentos más emotivos de la ceremonia de graduación fue cuando el ministro Iván Velásquez, hizo entrega de la bandera nacional a los padres de la subintendente Andry Vanesa Merlano, quien fue asesinada por el Clan del Golfo, cuando cumplía labores de patrullaje en Santa Fe de Antioquia. Precisamente, esta promoción de patrulleros lleva el nombre de la suboficial fallecida.

A su vez, el director general de la Policía Nacional, mayor general Henry Sanabria, pidió a los nuevos patrulleros trabajar incansablemente por la paz y no decepcionar a sus familias, ni a la Policía Nacional. “Amen profundamente el legado de sus antecesores, sean conscientes de ejecutar la ley, pero primero cumplirla».

Una de las 848 patrulleras graduadas hoy, es Karen Andrea Cárdenas, quien fue escogida como la mejor de esta promoción, resaltó que se vienen muchos retos en esta nueva etapa. «La policía es muy grande y llega uno como lienzo en blanco y lo que quiere es empezar a pintarse y obtener mucho conocimiento, siempre aprender lo bueno para dejar el nombre de la Policía en alto», expresó.

Otra de las graduadas, es la patrullera indígena, Vanesa Sarmiento, quien representa la comunidad Ticuna del Amazonas, asegura que ser policía ha sido uno de sus más grandes sueños “me siento muy feliz, muy contenta poder lograr mis sueños, cumplir una meta que desde muy niña me he propuesto”.

Por otro lado, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, le agradeció al ministro de Defensa por la destinación de los patrulleros y manifestó que era algo que estaba esperando la capital hace mucho tiempo. “Yo quiero decir con toda claridad que le agradezco profundamente al Ministerio de Defensa y a la Policía Nacional por este esfuerzo para Bogotá. Es un esfuerzo muy grande con su ciudad capital, cuando muchos otros territorios también necesitan de este refuerzo, es un esfuerzo notable y lo agradecemos profundamente”.

Además, dijo que de los 1.398 uniformados que hoy fueron entregados a la Policía Metropolitana de Bogotá, 1.000 estarán destinados a reforzar la seguridad en los paraderos y estaciones de Transmilenio por donde circulan los ciudadanos.

Entre sonrisas, abrazos, lágrimas y sentimientos encontrados de sus familiares que entregan sus hijos a la Patria, finalizó la ceremonia de los nuevos patrulleros que enfrentarán con valentía los riesgos para garantizar la seguridad de los colombianos.

Le puede interesar: Plan Navidad de Bogotá contará con 1500 policías más

Foto: Alcaldía de Bogotá

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…