Ir al contenido principal

Un total de 30 concejales de Bogotá firmaron una carta al presidente de la república, Gustavo Petro, pidiendo respeto por las decisiones de la capital del país y no obstaculizar la ejecución del proyecto de primera línea del metro.

La carta es liderada por el concejal de la Alianza Verde, Julián Rodríguez Sastoque, quien ganó una tutela para que le fueran entregados los resultados de los estudios y análisis que hizo la Sociedad Colombiana de Ingenieros a solicitud de la Presidencia de la República, para explorar la viabilidad y riesgos que tendría el cambio de modelo de metro elevado a metro subterráneo.

«En nuestra calidad de concejales y concejalas de Bogotá D.C. manifestamos nuestro enfático rechazo frente a la alocución presidencial realizada el día de ayer sobre la Primera Línea del Metro de Bogotá en la que confirma su intención de cambiar el proyecto que actualmente cuenta con un 30% de avance”, señala la misiva enviada al presidente de la República.

Los concejales reclaman además que “la ciudadanía bogotana en las últimas tres elecciones para alcalde Mayor de Bogotá se ha manifestado claramente en este sentido. Por tanto, en su condición de presidente de la República debe respetar la voluntad de los bogotanos y bogotanas, adicionalmente el Concejo ha hecho lo propio aprobando los recursos necesarios tanto para la primera, como para la segunda línea del Metro, honrando el mandato ciudadano”.

La carta fue redactada luego de conocer las declaraciones del presidente Gustavo Petro, quien, en medio de una Alocución, pidió a Bogotá, considerar la posibilidad de cambiar el modelo en el tramo que corresponde a la Avenida Caracas para que el metro pase bajo tierra.

El primer mandatario pidió además a la Agencia de Defensa Jurídica del Estado hacer lo necesario para cuidar y vigilar los recursos que aporta la Nación para la construcción de la megaobra.

Oscar Sevillano

oscar.sevillano@confidencialcolombia.com
Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

En una extensa carta, el expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, lanzó fuertes críticas al primer mandatario, Gustavo Petro, exigiéndole acatar las decisiones que tomen los diferentes poderes que conforman el Estado…
El exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), Carlos Ramón González, citado por el Tribunal Superior de Bogotá para responder por tres delitos: cohecho por dar u ofrecer, lavado de activos y peculado por apropiación en favor de…
La senadora del Partido de la U, Norma Hurtado, lamenta las palabras del ministro del Interior y niega cualquier clase de acuerdo para votar positivamente el proyecto de consulta popular.
El estrés y la ansiedad se han convertido en dos de los problemas de salud mental más comunes en la sociedad actual. Factores como el ritmo acelerado de vida, las exigencias laborales, la inseguridad económica, el exceso de información y el aislamiento…
El senador del Centro Democrático, Andrés Guerra, participa en el podcast, La Lupa Confidencial, compartiendo sus ideas para llegar a la Presidencia de la República y asegura que de no ser elegido como candidato del Centro Democrático trabajará fuertemente…