Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La concejal de Bogotá por el Pacto Histórico, Heidy Sánchez, en entrevista para Confidencial Colombia manifestó su preocupación por las acciones que se han realizado desde la Empresa de Acueducto y Alcantarillado para hacerle frente al bajo nivel que presentan los embalses que surten agua potable a la capital del país.

Desde el punto de vista de la cabildante, no han sido suficientes, y en algunos casos según ella, «no son las adecuadas», especialmente para las viviendas que son casas y en edificios donde no llega el agua en los momentos en que se baja la presión al suministro.

Nota recomendada: Secretaría de Gobierno confirma el acompañamiento a los 150 Misak Misak del Cauca que llegaron a Bogotá

«En los barrios que están hechos a partir de casas en lugar de conjuntos residenciales y que no cuentan con un tanque de reserva no les llega el suministro de agua en la hora que debe ser sino ocho o doce horas después, lo que hace que se pierda confianza en la medida del racionamiento. Mientras unos tienen que cumplir obligatoriamente, otros no lo están haciendo», afirmó.

La cabildante lamentó además que la gerente de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado, Natasha Avendaño, haga afirmaciones asegurando que los estratos 1, 2 y 3, consumen mayor cantidad de agua que los estratos 4, 5 y 6. «Esto promueve la segregación y la discriminación», asegura la cabildante.

Por sí le interesa: Inicia el proceso de preinscripción al programa Jóvenes con Oportunidades

Para la cabildante, la entidad no ha ejecutado campañas que ayuden a promover el ahorro de agua, y que las que viene realizando no son suficientes.

Para Heidy Sánchez, la gerente Natasha Avendaño ha inducido a errores al alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, sin negar que el mandatario de la capital también tiene responsabilidades como el flexibilizar la medida cuando no se había llegado al nivel suficiente para llegar a una decisión como estas, sumado al hecho de no haberle informado a la ciudadanía a tiempo la situación por la que atravesaba la ciudad.

Reviva la entrevista:

Oscar Sevillano

Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…
La Justicia Especial Para la Paz imputó cargos a generales (r) del Ejército Nacional Óscar Enrique González Peña, Luis Roberto Pico Hernández, Jorge Ernesto Rodríguez Clavijo y Juan Carlos Piza Gaviria, comandantes y Jefe de Operaciones de la Brigada IV…
Los congresistas de la Alianza Verde, Angélica Lozano, Christian Avendaño, Carolina Giraldo, Catherine Juvinao y Katherine Miranda, divulgaron una carta en donde dan a conocer su intención de separarse de del partido por considerar que no comulgan con la…