Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Foto: Marcha Comunidad LGBITQ+ Bogotá/ Óscar Sevillano

Un caso de discriminación y manoteo fue denunciado por la comunidad LGBTIQ+ en Bogotá en un parque del barrio Ciudad Salitre.

La escena ocurrió cuando dos jóvenes del mismo sexo estaban en el parque del sector, al parecer compartiendo besos y caricias, cuando se acercaron personas del sector enfurecidas para agredirlos con palos, exigiéndoles que se retiraran.

El caso que fue registrado en video por algunos testigos del hecho despertó la solidaridad de muchos ciudadanos en las redes sociales, entre ellos el concejal de la Alianza Verde, Luis Carlos Leal quien al respecto opinó:

“Es lamentable que ocurran estos actos de violencia sobre la población LGBTIQ+, en Bogotá, es reprochable y se deben sancionar porque es increíble que aun existan estas manifestaciones de odio en contra de la diversidad y que se recurran a una violencia física como la ocurrida el día de ayer. Esto es una alerta de que las violencias pueden continuar escalando. No podemos seguir teniendo más muertes, más violencias, más mal trato, más segregación, más discriminación y todo lo que esto desencadena en una población que históricamente ha sido vulnerada”.

El cabildante bogotano hizo un llamado a la fiscalía general de la Nación, según dijo, “porque aquí se está violando nuevamente la ley Antidiscriminación y por lesiones personales a los dos jóvenes”, indicó.

Dijo además que la comunidad está convocando a un acto de manifestación pacífica y cultural para hacer un llamado a la no discriminación por temas de género, raza, religión o condición sexual.

El concejal, Diego Cancino, por su parte considera que hay que es necesario rechazar tajantemente todo este tipo de prácticas.

“Hay una enfermedad cultura que impide que se reconozca la diferencia. Esa intolerancia llega al nivel de la violencia y, es por eso que requiere una transformación cultural, en la estructura de nuestra sociedad porque lo que muestra el video es una violencia basada en la intolerancia y en las emociones del odio muy preocupantes”, añadió.

“Esto lo único que demuestra es que la homofobia sigue enquistada en nuestra sociedad. Es lamentable que a las personas se les agreda por su manera de amar, es por esto que no vamos a dar un paso atrás hasta que la igualdad sea costumbre, vamos a marchar pacíficamente, vamos a bailar, nos vamos a besar hasta que les deje de incomodar porque ese grupo tiene que entender que cabemos todos en este país y que la igualdad es imparable, somos diversos y orgullosamente felices”, opina el excongresista Mauricio Toro

 

Oscar Sevillano

Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…