Ir al contenido principal

El concejal de la Alianza Verde y vicepresidente del Concejo, Julián Espinosa, pidió al alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, declarar la Emergencia Social como medida para contrarrestar la ola de inseguridad que vive la capital del país.

El cabildante recordó que, en los últimos días, empresarios de la localidad de Suba recibieron amenazas por el no pago de extorsiones; el atraco masivo a un grupo de ciclistas en la vía a la Calera y el robo en las últimas horas a los clientes en el restaurante la masa al norte de Bogotá.

“Este problema que hoy está afrontando Bogotá en materia de inseguridad requiere una acción puntual y fuerte, y lo que requiere es que declaremos una emergencia social, porque lo que está pasando con la extorsión en Bogotá requiere medidas urgentes. Y bajo esa medida exigirle al gobierno nacional que traiga más pie de fuerza en Bogotá”, afirmó.

Así mismo, pidió al Gobierno Nacional que en el trámite de la nueva Reforma a la Justicia se aumente el presupuesto de la rama. Porque por la falta de recursos aún no se ha podido implementar en su totalidad el Sistema Oral Acusatorio. Advirtió que “si no hay justicia no hay seguridad”

Confidencial Noticias

info@confidencialcolombia.com

PORTADA

La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…
El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…