Ir al contenido principal

La directora del Departamento Administrativo de la Defensa del Espacio Público Diana Alejandra Rodríguez Cortes, dio a conocer el borrador decreto que pasará a sanción de la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, y del secretario de Gobierno, Luis Ernesto Gómez, con el que se busca cobrar por el uso del espacio público a bares y restaurantes en la capital del país.

«Consiste en un cobro que será progresivo, que puede ser pago en especie por parte de los comerciantes y que retornará el mejoramiento del espacio público en la ciudad; el cobro iniciará en el mes de octubre y se tendrán 3 meses de transición. Para este año será de un 20% el valor total que resulte de la fórmula, en cada una de las zonas de Bogotá a cielo abierto, explicó la funcionaria.

La idea cobrar por el uso del espacio público a restaurantes y bares encendió la polémica en la ciudad. La concejal Lucia Bastidas fue la primera en pronunciarse en contra de la iniciativa: “»no es el momento para esto, estamos en pleno tercer pico de la pandemia y lo que se debe hacer es incentivar empleos, ojalá se eche para atrás ese decreto, porque es absurdo».

Por su parte el concejal Rolando González pidió otorgarles la gabela a los comerciantes de usar el espacio público, “deberían darle la oportunidad que se reorganicen por lo menos este año».

FENALCO Bogotá solicitó al Distrito no firmar este decreto que según ellos, pondría en jaque una vez más al sector del comercio formal en la capital.

 

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

En una extensa carta, el expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, lanzó fuertes críticas al primer mandatario, Gustavo Petro, exigiéndole acatar las decisiones que tomen los diferentes poderes que conforman el Estado…
El exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), Carlos Ramón González, citado por el Tribunal Superior de Bogotá para responder por tres delitos: cohecho por dar u ofrecer, lavado de activos y peculado por apropiación en favor de…
La senadora del Partido de la U, Norma Hurtado, lamenta las palabras del ministro del Interior y niega cualquier clase de acuerdo para votar positivamente el proyecto de consulta popular.
El estrés y la ansiedad se han convertido en dos de los problemas de salud mental más comunes en la sociedad actual. Factores como el ritmo acelerado de vida, las exigencias laborales, la inseguridad económica, el exceso de información y el aislamiento…
El senador del Centro Democrático, Andrés Guerra, participa en el podcast, La Lupa Confidencial, compartiendo sus ideas para llegar a la Presidencia de la República y asegura que de no ser elegido como candidato del Centro Democrático trabajará fuertemente…