Ir al contenido principal
| Oscar Sevillano |

La concejal Sandra Forero pidió al alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, acelerar los planes de reactivación económica en la ciudad para de esta manera evitar tendencias al decrecimiento económico en la capital del país.

La cabildante del Centro Democrático expresó su preocupación por que, según ella, «no se evidencia que Bogotá, cuente con un plan de claro de reactivación, que cuente con los elementos básicos que debe tener un plan de estos: Oportunidad/Velocidad».

Forero hizo un llamado para movilizar rápidamente la economía, por parte de la alcaldía de Bogotá “Hay señales y evidencias de que necesitamos un plan ya”.

«La economía en la capital no se ha reactivado de una manera sostenida, el último dato del DANE para el año completo de 2023 nos muestra que hoy el crecimiento económico de la ciudad es de apenas 0,6% anual, una cifra que se sitúa muy por debajo del crecimiento potencial de 4% El máximo que la economía podría crecer sin provocar inflación), y es la segunda cifra más baja de crecimiento económico en los últimos 18 años.», afirmó.

Desde el recinto del Concejo de Bogotá fue enfática en decir que la capacidad de Bogotá para reducir el desempleo se está debilitando.

«En mayo de 2022, la ciudad tenía 269 mil desempleados menos, pero en mayo de 2023 solo se redujo el desempleo en 17 mil personas. La última cifra del DANE muestra que el número de desempleados solo se redujo en 13 mil”, expuso.

“Carlos Fernando Galán hablo de reactivación desde su campaña, por eso sorprende, que aún no se haya iniciado. La excusa no puede ser que hasta ahora hay plan de desarrollo, pues son dos temas distintos, con tiempos distintos El plan de reactivación debió comenzar a andar desde el 1 de enero, porque de nada sirve reaccionar cuando el desempleo escale de forma desproporcionada y Bogotá entre a una crisis económica y cuando se haya perdido la capacidad e inversión», puntualizó.

Oscar Sevillano

oscar.sevillano@confidencialcolombia.com
Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, anunció la apertura de una investigación preliminar para determinar si existen méritos para abrir expediente disciplinario en contra de la superintendente delegada para prestadores del servicio de salud en…
La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…
La Sección Quinta del Consejo de Estado abrió un proceso por desacato al presidente Gustavo Petro por no retractarse de llamar a miembros de la oposición «victimarios». Un fallo judicial emitido por un juez de tutela ordenó al primer mandatario…
Foto: El Tiempo Carlos Enrique Vélez, conocido como alias ‘Víctor’ aseguró ante la juez 44 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá, Sandra Heredia, que el abogado Diego Cadena le ofreció 200 millones de pesos para que cambiara su versión…