Ir al contenido principal
| Úrsula Alcalá |

De acuerdo con el Sistema de alertas de la Oficina de Convivencia de la Secretaría de Educación, en el último año 31 mil estudiantes reportaron ser víctimas de algún tipo de abuso y violencia y de casi 4.000 casos registrados por discriminación y hostigamiento, el 21% fueron por identidad y expresión de género.

Para la atención de estos casos, en el marco del cumplimiento de la ley 1620, la Secretaría de Educación cuenta con protocolos para atender y prevenir la discriminación en los colegios. Además, realiza acciones de promoción de derechos y prevención de violencias, basadas en un enfoque que reconoce a las niñas, niños, adolescentes y jóvenes como sujetos de derechos y de especial protección.

Nota recomendada: Llamado de la Secretaría de Educación de Bogotá para quienes requieran el servicio de movilidad escolar

Este documento está dirigido a docentes, no a estudiantes, e invita a las familias a sumarse en un ejercicio de corresponsabilidad en el proceso educativo de sus hijos.

Con este documento de orientaciones para docentes, la Secretaría de Educación del Distrito busca brindar herramientas para que en las instituciones educativas se garanticen entornos escolares seguros y respetuosos, que promuevan los derechos de las niñas, los niños y los jóvenes que hoy son víctimas de violencias basadas en género, expresión de género y orientación sexual. Así mismo, busca garantizar que la educación integral de la sexualidad se haga de acuerdo con el momento del curso de vida en el que se encuentran los estudiantes, acorde a su edad y su etapa de desarrollo, en conjunto con los docentes y las familias, con un énfasis específico en la promoción de derechos y prevención de violencias.

Descargue aquí el documento:

Orientaciones Para Docentes… by Confidencial Colombia

Úrsula Alcalá

ursula.alcala@confidencialcolombia.com

PORTADA

La demanda interpuesta por el abogado por Fabiola Perea contra la canciller, Laura Sarabia, por daños y perjuicios causados tras haberla convertido en víctima de seguimientos e interceptaciones ilegales dentro del caso de su exniñera, Marelbys Mesa, superó…
El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Fabio Arias, en entrevista para Confidencial Noticias, explica que el llamado a un paro nacional lo hacen para manifestar su apoyo al proyecto de consulta popular y rechazar un posible nuevo…
Foto: El Tiempo La Corte Suprema de Justicia dio a conocer la terna de candidatas que competirán para el cargo de magistrada de la Corte Constitucional. Esta terna, integrada exclusivamente por mujeres, tiene como propósito seleccionar a la jurista que…
El excanciller y exministro de Medio Ambiente, Luis Gilberto Murillo, anunció su candidatura presidencial de cara a las elecciones de 2026, dejando claro a la opinión pública que no representa a ninguno de los gobiernos de los que hizo parte. «No soy el…
En una extensa carta, el expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, lanzó fuertes críticas al primer mandatario, Gustavo Petro, exigiéndole acatar las decisiones que tomen los diferentes poderes que conforman el Estado…