Ir al contenido principal

La Secretaría Distrital de Gobierno investigó y conoció el paradero de 16 personas, reportadas por la Defensoría del Pueblo como presuntamente desaparecidas en el marco de las manifestaciones de los últimos días.

Estas fueron detenidas por alteraciones de orden público y trasladadas a las URI de Kennedy, Puente Aranda y Usaquén. Al momento la Secretaría se encuentra en la búsqueda de dos personas más.

Una vez la Secretaría de Gobierno conoció el informe de la Defensoría del Pueblo que reportaba 18 personas desaparecidas desde el 28 de abril, en el marco de las movilizaciones adelantadas en Bogotá, inició las gestiones pertinentes con el propósito de conocer su paradero, y al momento tiene información de 16 de ellas. Es preciso indicar que en el listado se encontraba un homónimo, se repetía el nombre de uno de ellos.

De acuerdo a los reportes que tiene el Distrito estas personas fueron trasladas a las URI de Kennedy y Puente Aranda y Usaquén por alteraciones de orden público durante las manifestaciones:

  1. Stiven García: Conducido a la URI de Puente Aranda y luego dejado en libertad.
  2. Laura Chinchilla: Conducida a la URI de Puente Aranda y luego dejada en libertad.
  3. Cristian Martínez: Conducido a la URI de Kennedy y luego dejado en libertad.
  4. Carlos Mayorga: Conducido a la URI de Kennedy donde se encuentra actualmente.
  5. Ángel Zambrano: Conducido a la URI de Puente Aranda y luego dejado en libertad.
  6. Carlos Rojas: Conducido a la URI de Kennedy y luego dejado en libertad.
  7. Lorena Arango: Conducida a la URI de Kennedy y luego dejada en libertad.
  8. Brayan Londoño: Conducido a la URI de Kennedy donde se encuentra actualmente.
  9. Leonard López: Conducido a la URI de Kennedy donde se encuentra actualmente.
  10. Dilan Robles: Por ser menor de edad fue puesto a disposición de la Unidad de Infancia y Adolescencia y llevado ante el Fiscal 281.
  11. Juan Castaño: Su nombre es Joan Castaño, fue llevado a la URI de Kennedy donde se encuentra actualmente.
  12. Alejandro Charrupi: Conducido a la URI de Kennedy y luego dejado en libertad.
  13. Andrés Franco: Su nombre es Andrés David Blanco, fue llevado a la URI de Puente Aranda y luego dejado en Libertad.
  14. Carlos Andrés Garavito (fue reportado dos veces por la Defensoría): fue trasladado a la Estación de Usaquén donde se encuentra actualmente.
  15. Ángel Andrés Sambrano: Conducido a la URI de Kennedy y luego dejado en libertad.

Estas personas fueron detenidas por alteración de orden público y obstrucción de vías durante las manifestaciones. El equipo de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno continúa realizando las gestiones para hallar el paradero de Johan Santiago Rodríguez Betancourt y Edison Gómez.

El Distrito hace un llamado a la ciudadanía para que reporten casos de personas desaparecidas en la línea 302 240 6705, y habilitó 22 puntos en la ciudad que funcionarán las 24 horas, donde las comisiones verificadoras de derechos humanos atenderán los llamados de la comunidad para garantizar la seguridad de los manifestantes.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

La senadora del Partido de la U, Norma Hurtado, lamenta las palabras del ministro del Interior y niega cualquier clase de acuerdo para votar positivamente el proyecto de consulta popular.
El estrés y la ansiedad se han convertido en dos de los problemas de salud mental más comunes en la sociedad actual. Factores como el ritmo acelerado de vida, las exigencias laborales, la inseguridad económica, el exceso de información y el aislamiento…
El senador del Centro Democrático, Andrés Guerra, participa en el podcast, La Lupa Confidencial, compartiendo sus ideas para llegar a la Presidencia de la República y asegura que de no ser elegido como candidato del Centro Democrático trabajará fuertemente…
La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…