Ir al contenido principal

El POT que presentó la administración dice tener como uno de sus ejes centrales la Estructura Ecológica Principal – EEP, sin embargo, hemos encontrado varias inconsistencias sobre esa narrativa. Una de esas se relaciona con las acciones que se proponen en torno a el humedal El Salitre y el ecosistema que lo rodea.

El humedal El Salitre está ubicado en la localidad de Barrios Unidos de Bogotá, en el Parque Recreodeportivo El Salitre de Bogotá. Es el humedal con mejor calidad de agua de todos los Parques Ecológicos Distritales de Humedal porque solo se alimenta de aguas lluvia y, además, es el cuarto humedal de la ciudad con más aves en Bogotá, con 130 especies de aves registradas (2020), a pesar de ser el humedal más pequeño de la ciudad con una extensión de 3,42 ha (Fundación Humedales Bogotá).

En torno a este humedal han surgido diferentes actores que buscan su protección integral. En visitas que he realizado he podido conocer a integrantes de la Red Humedal el Salitre, la Huerta Muyso y el Brazo el Salitre quienes han denunciado diferentes afectaciones presentes y futuras sobre esta estructura ecológica.

Cerca a este humedal se encuentra el Canal/Brazo el Salitre, el cual tiene conectividad de vida con el humedal, asimismo, al lado del humedal la comunidad creó la Huerta Muyso, como un ejercicio de organización socioambiental comunitaria muy importante para la ciudad y que se ha replicado en otros barrios.

Líderes ambientalistas y residentes de la localidad han señalado que no se está respetando la ronda ni la zampa del Humedal El Salitre. Asimismo, aunque no se encuentra dentro del área que fue declarada como humedal, en su entorno inmediato se construyó una cancha de BMX con luminarias que afectan los hábitos nocturnos, principalmente de la avifauna. Además, denunciaron la tala de cerca de 400 árboles para la ampliación del parque Salitre Mágico y el impacto que podría tener el proyecto de vivienda Salitre Living.

Sumado a esas afectaciones, a la comunidad le preocupa profundamente la reserva vial que propone construir el POT que está tramitando actualmente en el Concejo de Bogotá y que afectaría el corredor ecológico entre el humedal El Salitre y el Canal/Brazo El Salitre. Denuncian que, aunque no pasa por el humedal, el POT no tiene en cuenta la conectividad ecosistémica que hay entre el humedal y el canal, y pasa por encima de la Huerta Muyso.

La comunidad pide que se garantice la conectividad entre dos elementos claves de la estructura ecosistémica, el Humedal El Salitre y el Canal La Esmeralda, similar a lo que sucede en el Parque El Virrey. Piden priorizar la vida y no la vía.

Diego Cancino

concejalcancino@gmail.Com
Concejal de Bogotá Filósofo de la Universidad Nacional de Colombia. Tiene estudios de maestría en políticas públicas de la Universidad de los Andes. Asesor en la Cámara de Representantes y profesor en la Universidad de los Andes y en la Universidad del Externado.

PORTADA

Roy Barreras presentó su carta de renuncia a la Embajada de Colombia en el Reino Unido, puesto que ha venido desempeñando a partir de su salida del Senado de la República. La renuncia de Barreras no es sorpresiva porque no es un secreto su aspiración a la…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que el Gobierno Nacional enviará mensaje de urgencia para que se discuta de forma rápida el proyecto de ley que busca reformar algunos puntos del sistema laboral como las horas extras y el recargo…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, pidió disculpas públicas a la exdirectora del ICBF, Lina Arbeláez, por haberle señalado de temas sin pruebas, de actos de corrupción e incompetencia. …
El senador del Pacto Histórico, Wilson Arias, en entrevista para Confidencial Noticias, afirma que la propuesta de reforma laboral del Partido Liberal es una reforma bonsái, y señala al presidente del Senado, Efraín Cepeda, de «ser el jefe de una…
El exsenador, exrepresentante a la cámara y exministro de las TIC, Mauricio Lizcano, dio a conocer su intención de llegar a la Presidencia de la República para el período 2026-2030. El exministro anunció su aspiración a través de un video divulgado en sus…