Ir al contenido principal

la alcaldesa Claudia López lideró la plantación de 300 nuevos árboles, en compañía de un grupo de ‘Mujeres que Reverdecen’. Además, liberaron 49 animales silvestres, como parte del compromiso con la preservación del medioambiente y de la lucha contra el cambio climático.

El Distrito ha trabajado durante los últimos tres años en la protección y consolidación de los ecosistemas del norte de la ciudad, como el humedal Torca – Guaymaral, al que se le han definido la plantación de 7.000 árboles, y la reserva Thomas van der Hammen.

«Nos vamos a demorar una generación sembrando el bosque más grande de América, que es el bosque urbano que vamos a tener en la reserva Thomas van der Hammen. Estas ‘Mujeres que Reverdecen’ van a ser las pioneras de ese bosque, las que empezaron a sembrarlo y las que va a dar el ejemplo», indicó la alcaldesa de Bogotá, Claudia López.

Durante la jornada, la mandataria capitalina aseguró que en esta reserva se habilitará un sendero ecológico, para que los bogotanos puedan disfrutar del encanto natural.

Al referirse a ese espacio, habló de lo que ofrecerá: “A la entrada por la carrera 9, donde empieza el sendero Chamicero, habrá un aula ambiental con un vivero, para que la gente aprenda de la reserva Thomas van der Hammen y de su importante función ecosistémica”, sostuvo.

Además, recordó que con el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) ‘Bogotá Reverdece’, se protegerán las 1.395 hectáreas de la reserva Thomas van der Hammen: “Con la transferencia de derechos de construcción que estamos reglamentando en el POT, vamos a ir comprándole a los privados propietarios del suelo, para que ellos transfieran esos derechos de desarrollo a otras partes de la ciudad, donde sí queremos hacer vivienda, y nosotros nos quedamos con ese suelo público y lo vamos sembrando”, enfatizó la alcaldesa López. 

La plantación de hoy se realizó con 40 «Mujeres que Reverdecen», una iniciativa liderada por la Alcaldesa Mayor y ejecutada por la Secretaría de Ambiente, con el apoyo del Jardín Botánico, que ha beneficiado a más de 8.000 mujeres con empleo mientras ellas contribuyen al reverdecer de Bogotá.

En la jornada también se realizó la liberación de 49 animales silvestres que fueron recuperados y rescatados por la autoridad ambiental en varias localidades de Bogotá. Torcazas, chamones, tinguas, azulejos, tangaras, palmeras, sirirí, copetones, gavilán, entre otras, fueron las aves que volvieron a alzar vuelo en el norte de la ciudad. Además, tres reptiles (serpientes) también regresaron a su entorno.

Milena Ardila

periodista@confidencialcolombia.com

PORTADA

El exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), Carlos Ramón González, citado por el Tribunal Superior de Bogotá para responder por tres delitos: cohecho por dar u ofrecer, lavado de activos y peculado por apropiación en favor de…
La senadora del Partido de la U, Norma Hurtado, lamenta las palabras del ministro del Interior y niega cualquier clase de acuerdo para votar positivamente el proyecto de consulta popular.
El estrés y la ansiedad se han convertido en dos de los problemas de salud mental más comunes en la sociedad actual. Factores como el ritmo acelerado de vida, las exigencias laborales, la inseguridad económica, el exceso de información y el aislamiento…
El senador del Centro Democrático, Andrés Guerra, participa en el podcast, La Lupa Confidencial, compartiendo sus ideas para llegar a la Presidencia de la República y asegura que de no ser elegido como candidato del Centro Democrático trabajará fuertemente…
La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…