Ir al contenido principal
| Oscar Sevillano | ,

Los concejales de Bogotá de los partidos Nuevo Liberalismo y En Marcha, a través de una carta radicada en el Ministerio de Transporte, piden la reglamentación de manera urgente de las plataformas tecnológicas de economía colaborativa sobre servicios de transporte en el país Uber, Cabify, DiDi, entre otras, las cuales llegaron hace más de 10 años y aún no cuentan con garantías para ellas ni para los conductores que las usan para prestar el servicio de transporte.

Los firmantes de la carta son los concejales Juan David Quintero, Jesús Araque, Juan Manuel Díaz, Cristina Calderón, Juan Baena, David Saavedra, Ricardo Correa y Fernando López, quienes consideran necesario que las plataformas tecnológicas de economía colaborativa sean reguladas con el fin de llenar los vacíos que actualmente existen sobre los servicios de transporte, la responsabilidad y protección de los usuarios, el equilibrio en la competencia y el aporte en la innovación tecnológica y económica del país.

Este grupó de concejales proponen a Bogotá como modelo para la implementación de este tipo de transporte urbano que como bien lo dijo uno de ellos, es una realidad y no se puede actuar de espaldas a este tema.

“Es importante resaltar que estas plataformas han sido víctimas de competencia desleal. Tanto los conductores de estas como de taxis han sido afectados por esta situación. Los primeros siendo perseguidos en retenes policiales, y los segundos asumiendo costos injustificados”, destaca la coalición.

De acuerdo con el comunicado elevado al Ministerio de Transporte, «o. La falta de regulación de estas plataformas
y las manifestaciones por parte de los afectados, han generado grandes impactos en la movilidad a causa de bloqueos, pérdidas económicas, afectación al turismo y la vulneración del derecho a la libre circulación».

Oscar Sevillano

oscar.sevillano@confidencialcolombia.com
Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de los expresidentes de Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, señalados de supuestamente recibir dineros del saqueo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastre…
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha asegurado sentirse traicionado «a cada rato» por funcionarios del Gobierno. «Me quieren matar», ha dicho durante una comisión sobre la reforma agraria, en la que ha denunciado un pacto entre los grupos armados, el…
El presidente, Gustavo Petro, desde la red social X anunció una demanda en contra de su exministro de relaciones exteriores, Álvaro Leyva, luego de que este último publicara una nueva carta en donde señala una supuesta adicción a las drogas del primer…