Ir al contenido principal
| Oscar Sevillano |

A través de una estrategia conjunta entre diferentes entidades del Distrito liderada por la Secretaría de Cultura y la Defensoría del Espacio Público busca el mejoramiento y embellecimiento del centro histórico de la ciudad se han realizado 22 jornadas de limpieza, pintura y embellecimiento del espacio público, para recobrar el sentido de pertenencia de la ciudadanía sobre esta importante zona de la ciudad.

Al día de hoy se han revitalizado 40.600 metros cuadrados de espacio público revitalizado; 1.199 carteles, pendones, avisos y afiches retirados de postes y señales de tránsito; limpieza y pintura de más de 500 elementos del mobiliario público, entre:
postes metálicos y de concreto, protectores metálicos de materas, bolardos, cajas telefónicas y módulos; además, de abordaje y pedagogía a 4.418 vendedores informales y a 632 transeúntes sobre el adecuado uso del espacio público.

 

Al proyecto, se han unido voluntarios de importantes gremios del sector privado como: AsoSanDiego, Colpatria, Banco Popular, la ANDI, Grupo VANTI y las universidades Central, La Gran Colombia, Los Andes y Externado, a la ANDI, que semana a semana participan de los encuentros con defensores del espacio público del DADEP, y cuadrillas de las secretarías de Cultura, Gobierno, Integración Social, Hábitat, Seguridad, Desarrollo Económico, Salud, Educación, Ambiente y Planeación, del IDIPRON, la UAESP, el Jardín Botánico, el IPES, el IDU, IDARTES, la FUGA, el Acueducto de Bogotá, el IDT, el IDPC y el IDPAC, trabajando codo a codo por más y mejor espacio público.

“Desde el 18 de enero que empezó ‘El Centro Vive’ y hasta el día de hoy, se han sumado voluntarios del sector académico y productivo embelleciendo y mejorando el centro para que todos vengan a gozárselo. Bogotá será segura y caminará segura con el apoyo de todos los bogotanos”, resaltó la directora del Defensoría del Espacio Público, Lucía Bastidas.

Oscar Sevillano

oscar.sevillano@confidencialcolombia.com
Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

La senadora del Pacto Histórico, Martha Peralta, quien suena como una las posibles aspirantes a la Presidencia de la República -participa en el Podcast La Lupa Confidencial de Confidencial Noticias-, respondiendo el por qué a pesar del problema de orden…
Los congresistas y concejales de la Alianza Verde que tenían la intención de salir del partido con todo y curul para armar un nuevo movimiento político, no podrán llevar a cabo sus planes, al menos por ahora. Los copresidentes del partido, Antonio Navarro…
Las cucarachas son insectos presentes en todo el mundo y destacan por su gran capacidad de adaptación, lo que las convierte en una plaga común en muchos hogares. Aunque no suelen causar daños directos, pueden representar un riesgo para la salud,…
El senador del Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay, presentó una tutela con la que pide al Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE) suspender las transmisiones de los concejos de ministros en horario estelar. «Desde la posesión del…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del expresidente Álvaro Uribe Turbay en donde busca establecer la legalidad de los recursos utilizados durante su campaña al Senado de la República en el año 2018. La investigación quedó en…