Ir al contenido principal

La Secretaría de Movilidad informó que la vía al Llano permanece cerrada por las condiciones climáticas y por la caída de material rocoso a lo largo de la vía

Actualmente, entre el portal Tunal y la Y de Yomasa, más de 1.500 vehículos de carga permanecen represados en el sur de Bogotá, generando congestión de más de 9 kilómetros en la Avenida Boyacá. Ante este panorama, más de 100 personas entre Agentes Civiles de Tránsito, Grupo Guía y uniformados de la Seccional de Tránsito y Transporte realizan labores permanentes de regulación y control en el sur de la capital del país.

Asimismo, en la Avenida Boyacá se activó un contraflujo que va desde el portal Tunal, hasta la Y de Yomasa principalmente para el Sistema Integrado de Transporte Público (zonal y alimentación), priorizando rutas largas y el descenso de pasajeros en diferentes puntos. Este contraflujo cuenta con 550 conos, 6 patrullas, más de 30 unidades de Grupo Guía, unidades del Cuerpo de Agentes Civiles, de seguridad del cuadrante y la Seccional de Tránsito y transporte de Bogotá para su adecuado funcionamiento.

La entidad hizo un llamado a los transportadores de carga para que no bloqueen el paso por la Avenida Boyacá y utilicen las dos vías alternas para llegar al oriente del país y recordó que cometer la infracción C03 (bloquear una calzada o intersección con un vehículo) puede generar una orden de comparendo por un valor de $522.900.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…
El senador del Centro Democrático, Andrés Guerra, defiende la postura de su partido el Centro Democrático y la bancada de oposición que tomó la decisión de hundir el proyecto de consulta popular, de iniciativa del presidente, Gustavo Petro. Se anotaron…
La senadora del Pacto Histórico Clara López dice que la aprobación del Senado de la apelación a la reforma laboral no es sino una justificación para no permitir la consulta popular. El Senado negó la consulta popular y aprobó la apelación a la reforma…