Ir al contenido principal

Más de 40.000 personas se inscribieron a la tercera convocatoria de Jóvenes a la U. Este programa, liderado por la Secretaría de Educación del Distrito y la Agencia Distrital para la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología (Atenea) busca que más bachilleres de colegios públicos y privados de hasta de 28 años puedan acceder a programas de educación superior en Bogotá de manera gratuita y sin endeudamiento.

Ayer la Alcaldía Mayor anunció la publicación preliminar de elegibles de la tercera convocatoria de Jóvenes a la U para la que se estiman 5.250 cupos disponibles en universidades públicas y privadas en sus diferentes líneas de admisión, con el fin de financiar estudios técnicos profesionales, tecnológicos y profesionales universitarios de bachilleres de colegios públicos y privados de la ciudad.

La publicación de los resultados preliminares de la convocatoria para la línea de admisión especial ampliada fue anunciada por la alcaldesa encargada y secretaria de Educación, Edna Bonilla, y el director general de Atenea, Germán Barragán, en compañía de rectores y representantes de universidades públicas y privadas aliadas del programa gracias al que miles de jóvenes de hasta 28 años podrán acceder a programas de educación superior en Bogotá de manera gratuita y sin endeudamiento,

“Se presentaron más de 40.000 jóvenes que tienen sus ilusiones en este programa. Nuestra apuesta inicial era beneficiar a 4.000, pero hicimos unos grandes esfuerzos para beneficiar a 5.250 personas”, señaló la alcaldesa encargada Edna Bonilla Sebá durante el evento que se llevó a cabo en el Salón Gonzalo Jiménez de Quezada de la Alcaldía mayor de Bogotá.

De acuerdo con los resultados del proceso de selección de elegibles, el 55% son mujeres, de ellas 19% son madres y 12% corresponde a madres cabeza de familia. Además, 6% son víctimas del conflicto armado, 3% personas con autorreconocimiento étnico y cerca del 2% personas en condición de discapacidad. De esta manera Jóvenes a la U les da más oportunidades a quienes más lo necesitan.

Desde el 9 y hasta el 15 de julio, las personas que tengan inquietudes con relación al proceso pueden realizar sus consultas a través del correo electrónico: atencionalciudadanoatenea@educacionbogota.gov.co

El 25 de julio se publicarán los resultados definitivos de las personas elegibles, quienes continuarán su proceso para formalizar el beneficio del Distrito, con el apoyo de las instituciones de educación superior aliadas de este programa. En esta fase, las y los elegibles serán contactados por dichas instituciones, las cuales solicitarán la documentación necesaria para la formalización de su beneficio y la matrícula correspondiente.

El listado de los beneficiarios podrá ser consultado en la página web de la Agencia en www.educacionbogota.edu.co y www.agenciaatenea.gov.co

Consultar el calendario de la convocatoria aquí:

https://atenea.educacionbogota.edu.co/convocatorias/convocatoria-jovenes-la-u/cronograma-de-convocatorias

Redes Confidencial

redes@confidencialcolombia.com

PORTADA

La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…
La Sección Quinta del Consejo de Estado abrió un proceso por desacato al presidente Gustavo Petro por no retractarse de llamar a miembros de la oposición «victimarios». Un fallo judicial emitido por un juez de tutela ordenó al primer mandatario…
Foto: El Tiempo Carlos Enrique Vélez, conocido como alias ‘Víctor’ aseguró ante la juez 44 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá, Sandra Heredia, que el abogado Diego Cadena le ofreció 200 millones de pesos para que cambiara su versión…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, dio a conocer la plataforma ‘Consulta Digital’ para que los colombianos que deseen participar en la elaboración de las preguntas para lo que sería la consulta popular en el caso de que el Senado dé el visto bueno…