Ir al contenido principal

Por petición de la Junta Directiva del Banco de la República, el Gobierno colombiano adelantará una emisión de TES Clase B para regular la liquidez en la economía. Esta emisión se hará hasta por cuatro billones de pesos y le inyectarán tranquilidad a la demanda de circulante para la temporada de fin de año.

La medida se toma al amparo del articulo 268 de la ley 1450 de 2011 que avala estas operaciones con títulos de deuda para garantizar efectivo y regular la economía.

Al culminar sus cálculos de demanda monetaria para la temporada de navidad y año nuevo y teniendo en cuenta la expansión que se realizará por la disminución de depósitos de la Tesorería General de la Nación y la intervención en el mercado cambiario, el Emisor determinó la necesidad de usar el mecanismo TES B para regular la liquidez de la economía.

Las subastas para la emisión de este tipo de títulos que pondrán más dinero en el aparato productivo y en el de los colombianos que demandan bienes y servicios se realizarán semanalmente y tendrán como referente los días jueves empezando este 15 de noviembre.

Estos TES emitidos para normalizar la economía tendrán un plazo máximo de tres años. En ese orden de ideas y durante este periodo serán emitidos TES clase B con vencimiento enero 2014-noviembre 2014 y noviembre de 2015.

El Gobierno a través del ministerio de Hacienda y Crédito Público precisó que el monto total a emitir en 2012 será hasta de cuatro billones de pesos. El ejecutivo aclara que de acuerdo a lo estipulado en el artículo nueve de la ley 1485de 2011, los TES emitidos para regular la liquidez de la economía no tendrá efectos presupuestales por cuanto el Gobierno Nacional tendrá que constituir con el Banco de la República un depósito al mismo plazo de la emisión.

La puesta en marcha de este mecanismo ratifica que hay una adecuada coordinación entre el Banco Central y el ministerio de Hacienda y Crédito Público en la emisión de títulos de deuda pública a través del mercado de capitales.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La senadora del Pacto Histórico Clara López dice que la aprobación del Senado de la apelación a la reforma laboral no es sino una justificación para no permitir la consulta popular. El Senado negó la consulta popular y aprobó la apelación a la reforma…
Con el tiempo en contra el Senado de la República se alista para debatir el proyecto de reforma a la salud, que debe ser discutida primero por la Comisión Séptima de la Corporación.
El Periodista Infiltrado de Confidencial Noticias, se enteró que el procurador general de la Nación, Gregorio Eljach ha puesto sus ojos en el exdirector de Planeación Nacional y exsenador, Alexander López, quien por estos días está sin puesto. Eljach ha…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, reiteró su confianza en el Senado de la República a la hora de votar el proyecto de consulta popular presentado por el Gobierno Nacional para que los colombianos decidan sobre temas laborales. “Soy optimista…
Militantes del Pacto Histórico elevaron su voz de protestas por el fuerte regaño que hizo el primer mandatario de la Nación, Gustavo Petro, quien rompió el protocolo de un acto en Tibú y le jaló las orejas a Gustavo Bolívar por hacer acto de presencia en el…