Ir al contenido principal

Este próximo miércoles 7 de junio las centrales obreras han convocado a las calles a una gran movilización para respaldar las grandes reformas del gobierno del cambio, y el presidente Petro nos ha convocado para que junto al pueblo trabajador y obrero recorramos las calles de todos los municipios del país, esta vez no habrá salida al balcón, esta vez vamos a caminar todos juntos.

La marcha también es una oportunidad para movilizarnos contra la impunidad y para que haya justicia en Colombia, ante los recientes hechos que buscan no solo frenar el avance del cambio sino también crear sensación de caos y deslegitimar el gobierno con ataques sistemáticos desde algunos medios y sectores de la oposición.

Sabemos la importancia de la ciudadanía, la gran gestora de este importante momento histórico, la misma que se levantó contra la injusticia y que masivamente llegó a las urnas para decirle a unos pocos que nuestro país necesitaba una nueva mirada y una nueva forma de gobierno en la que la justicia social, la equidad y la paz estuvieran en la agenda pública y fuese una línea transversal a todas las decisiones del gobierno.

Es por ello que estamos invitando a todos y todas para que se organicen en sus municipios y salgan a las calles para que, con fervor y alegría, como son las movilizaciones sociales le digamos al país que seguimos creyendo en #ElCambioQueSoñamos. Nosotros desde el legislativo seguimos comprometidos con sacar adelante las grandes reformas y necesitamos que la ciudadanía sea un actor clave en este proceso.

Ante una oposición que controla los medios y que se empeña en crear sensación de caos, ante unos órganos de control abiertamente politizados y tomando decisiones para afectar la voluntad popular y ante las jugaditas para detener el cambio, nuestra mayor respuesta es una ciudadanía activa e informada que este 7 de junio saldrá a caminar las calles y seguirá, con firmeza, demostrando que cree en las acciones que desde el gobierno se están dando para impactar la calidad de vida de los colombianos.

Alejandro Toro

alejoavanza@gmail.com
Representante a la Cámara por Antioquia

PORTADA

El senador del Partido Liberal, Alejandro Carlos Chacón, explica la razón del proyectos de Libertad Democrática (transfuguismo político), al que califica como «necesario para el país». ¿Está feliz porque fue aprobado el proyecto de Libertad Democrática…
El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, anunció la apertura de una investigación preliminar para determinar si existen méritos para abrir expediente disciplinario en contra de la superintendente delegada para prestadores del servicio de salud en…
La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…
La Sección Quinta del Consejo de Estado abrió un proceso por desacato al presidente Gustavo Petro por no retractarse de llamar a miembros de la oposición «victimarios». Un fallo judicial emitido por un juez de tutela ordenó al primer mandatario…