Ir al contenido principal

Gran expectativa ha despertado el camino que ha de tomar el Partido Liberal, tras la decisión del presidente Gustavo Petro de dar por terminado los acuerdos con los movimientos políticos que dieron su apoyo al inicio del mandato.

Aunque el director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria, dio la orden a la bancada de Cámara y Senado de no votar positivamente el proyecto de reforma de salud, un nutrido grupo de representantes a la cámara manifestaron su desacuerdo, al no existir una decisión de bancada en ese sentido.

Fue tanto el alboroto que se armó, que incluso algunos liberales de la base junto con un grupo de ediles y exconcejales del partido de algunos municipios, pescaron en rio revuelto y pidieron al expresidente Gaviria, retirarse de la jefatura única y realizar la convención que corresponde al cumplirse los dos años de mandato al frente de la colectividad.

Fuentes de Confidencial Colombia, confirmaron la petición que hicieron un grupo de congresistas de no realizar dicha convención hasta tanto no se hayan dado la entrega de avales y pasen las elecciones para alcaldes, gobernadores, asambleas y diputados, con lo cual esta se haría en 2024, sin embargo, una nueva discusión se dio al interior del partido, luego de que el Consejo Nacional Electoral, recordara a través de un comunicado, que esta ya tenía que haberse hecho.

En el Partido Liberal se encuentran analizando la situación, mientras tanto se espera una decisión oficial de las bancadas de Senado y Cámara, sobre que harán frente al Gobierno de Gustavo Petro, es decir, sí continúan al interior de la coalición junto con el Partido de la U y el Pacto Histórico o se inclinan por seguir el camino del conservatismo y declararse en independencia.

Confidencial Colombia pudo establecer que la mayoría de los miembros de la bancada de Cámara de Representantes del liberalismo, se inclina por apoyar al Gobierno de Gustavo Petro, mientras que en el Senado existe un grupo de liberales que apoyan a Gaviria y prefieren la independencia.

Peligra la próxima presidencia de la Cámara que estaría en cabeza del liberalismo

Otro asunto que tiene a los liberales con los nervios de punta, es la próxima presidencia de la Cámara de Representantes. Los acuerdos establecidos al inicio de la legislatura indican que este cargo le corresponde al Partido Liberal, sin embargo, al haberse roto la coalición, es posible que esta se caiga.

Se espera una reunión de los congresistas liberales con el expresidente Gaviria para definir la postura del partido frente al Gobierno Nacional, y si la cuando se hará la convención.

 

 

 

Oscar Sevillano

oscar.sevillano@confidencialcolombia.com
Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

Militantes del Pacto Histórico elevaron su voz de protestas por el fuerte regaño que hizo el primer mandatario de la Nación, Gustavo Petro, quien rompió el protocolo de un acto en Tibú y le jaló las orejas a Gustavo Bolívar por hacer acto de presencia en el…
El expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, a través de un comunicado ordenó a su bancada en el Senado de la República votar en contra del proyecto de consulta popular que está próximo a ser discutido en la Corporación. …
Crece el rumor de una posible salida del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, en medio de una crisis en la empresa por las crecientes pérdidas que ha registrado en los últimos meses. Al parecer, el primer mandatario estaría pensando en un enroque con el…
La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…