Ir al contenido principal

El registrador nacional del Estado Civil, Alexander Vega Rocha, rechazó el secuestro de la funcionaria Camila Suárez Galván en el municipio de Convención, Norte de Santander, quien fue raptada por hombres armados en su lugar de trabajo.

El hecho se presentó el pasado martes 15 de agosto, cuando desconocidos fuertemente armados ingresaron a la sede de la Registraduría Nacional en dicho municipio raptando a la funcionaria, hecho que está siendo investigado por parte del GAULA de la Policía Nacional.

«Exigimos su inmediata liberación e instamos al Gobierno nacional y las fuerzas armadas al pronto esclarecimiento de este hecho”, aseguró Alexander Vega Rocha, registrador nacional del Estado Civil.

En el mismo sentido se expresó  Jairo Oviedo, coordinador regional de la MOE en Norte de Santander, “es fundamental que se respete la vida, integridad y libertad de todas las personas que participan de las elecciones territoriales. Los funcionarios públicos, y de manera específica, aquellos responsables de la organización y desarrollo de las elecciones, como la funcionaria Suárez Galván, prestan un servicio a la democracia que debe ser valorado y respetado por toda la sociedad, y por ello requieren de todas las condiciones y garantías para ejercer con seguridad sus funciones”.

De acuerdo con Alejandra Barrios, directora de la MOE, “como lo hemos reiterado, en Colombia no puede haber territorios vedados para ningún candidato de ningún partido político, y tampoco se puede permitir que se impida el trabajo de las instituciones encargadas de la planeación y ejecución de las elecciones”.

Milena Ardila

periodista@confidencialcolombia.com

PORTADA

Desde la Plaza de Bolívar, el presidente de la república, Gustavo Petro, pronunció un discurso que se extendió por más de una hora con el que quiso explicar las razones para acudir a un proceso de consulta popular para que el constituyente primario se…
La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que beneficia a los jóvenes mayores de edad y en condición de discapacidad que egresan del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y que no fueron adoptados. El proyecto que pasa ahora a…
Gustavo Bolívar, quien ha venido desempeñando el cargo de director Prosperidad Social presentará su carta de renuncia en las próximas horas. Bolívar es uno de los posibles candidatos del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, y para no…
Roy Barreras presentó su carta de renuncia a la Embajada de Colombia en el Reino Unido, puesto que ha venido desempeñando a partir de su salida del Senado de la República. La renuncia de Barreras no es sorpresiva porque no es un secreto su aspiración a la…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que el Gobierno Nacional enviará mensaje de urgencia para que se discuta de forma rápida el proyecto de ley que busca reformar algunos puntos del sistema laboral como las horas extras y el recargo…