Ir al contenido principal

El representante a la cámara del Pacto Histórico, Alejandro Toro,  denunció  que detrás las acciones violentas que se presentaron durante el paro minero en el Bajo Cauca está alias “Chirimoya”.

De acuerdo con el representante Toro, ‘alias Chirimoya’ busca consolidarse como el líder del Clan del Golfo, “es increíble lo que ha sucedido con él, fue capturado en el 2011 y dejado libre dos años después por una jueza que fue destituida, luego fue capturado en el 2015 y después dejado libre por un juez que fue capturado, en los últimos años ha liderado varios paros armados”, aseguró durante su intervención en la reciente plenaria de la Cámara.

Dijo además el congresista que otro de los objetivos de ‘Chirimoya’ y el más preocupante es que estaría buscando torpedear el ingreso del Clan el Golfo al proceso de sometimiento a la justicia, por lo que el Representante Toro advirtió que “hay que ponerle nombre y apellido a los criminales que están detrás de lo que está pasando y tienen que decirnos los integrantes del Clan del Golfo con claridad, si quieren la paz total o quieren seguir delinquiendo”.

El congresista explicó que Alias ‘Chirimoya’  ha sido la figura dentro del Clan del Golfo, encargada de amedrentar y atentar contra la vida de los lideres políticos que lo han tratado de perseguir y de cooptar movimientos sociales como hoy ocurre con el paro minero, y precisó además, que, según la estructura de la organización, ‘Chirimoya’ se ubica como uno de los hombres cercanos a ‘Gonzalito’, quien emprendió acciones en contra de la paz total como el secuestro de tres fiscales y ahora infiltrando el paro minero, todo con el objetivo de continuar recibiendo rentas ilegales provenientes de la extorción, el narcotráfico, entre otras.

El representante Toro anunció que visitar el bajo cauca antioqueño y pidió la realización de una audiencia entorno al tema del paro minero.

 

Oscar Sevillano

oscar.sevillano@confidencialcolombia.com
Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

Foto: Presidencia de la República A su llegada a Tegucigalpa, donde este miércoles 9 de abril recibirá, en nombre de nuestro país, la Presidencia Pro Tempore de la CELAC, el presidente Gustavo Petro manifestó que América Latina y el Caribe deben actuar en…
El senador del Partido Liberal, Alejandro Carlos Chacón, explica la razón del proyectos de Libertad Democrática (transfuguismo político), al que califica como «necesario para el país». ¿Está feliz porque fue aprobado el proyecto de Libertad Democrática…
El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, anunció la apertura de una investigación preliminar para determinar si existen méritos para abrir expediente disciplinario en contra de la superintendente delegada para prestadores del servicio de salud en…
La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…