Ir al contenido principal

La firma Argos, compañía que hace parte del Grupo Empresarial Antioqueño (GEA) rechazó los señalamientos que hizo el presidente Gustavo Petro de supuestamente estar detrás de despojo de tierras.

“Lo invitamos a perseverar en la búsqueda de acuerdos nacionales a través del acercamiento con la sociedad civil colombiana, de la cual el sector empresarial es un actor trascendental que genera empleo y crecimiento para todos», expresó la compañía a través de un comunicado.

Dijo además que las decisiones judiciales que al respecto se han proferido, no relacionan a la empresa en despojo de tierras y recordó que el Grupo Argos donó las 6.600 hectáreas a la comunidad a través de la Fundación Crecer Paz en 2015.

El presidente Gustavo Petro en medio de una declaración en el Salado, Bolívar, aseguró que la firma promovió despojos de tierras en los Montes de María, y que por esto decenas de familias se vieron obligadas a salir desplazarse a otras tierras.

“Indudablemente es un país que uno puede comprender no solo por su inmensa desigualdad social, no solamente por su ausencia de democracia, sino por el enorme acumulado de codicias. Por ejemplo en una empresa como Argos, se aglutinó para no entregar las tierras que había despojado”, indicó Petro.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

El director del Departamento de Prosperidad Social (DPS), Gustavo Bolívar y el precandidato presidencial, y exalcalde de Medellín Daniel Quintero, sostuvieron un enfrentamiento en la red social, por las declaraciones del exmandatario local para la Revista…
El Tribunal Superior de Bogotá en un fallo de segunda instancia confirmó la condena en contra del expresidente de la EPS Saludcoop, Carlos Palacino, lo mismo que del exvicepresidente financiero de la entidad, Javier Mauricio Sabogal Jaramillo, por los…
Una foto en redes sociales dio cuenta de una reunión a última hora en la ciudad de Medellín donde participaron cuatro de los precandidatos a la Presidencia de la República por el Centro Democrático, pero sin Miguel Uribe Turbay. En la cita participaron…
El Gobierno Nacional prepara el decreto para la reconformación del Senado de la República y la Cámara de Representantes a partir del período 2026 – 2030, cuando se eliminan las curules del partido de Comunes que el Acuerdo de Paz firmado en el año 2015, les…
Foto: Presidencia de la República A su llegada a Tegucigalpa, donde este miércoles 9 de abril recibirá, en nombre de nuestro país, la Presidencia Pro Tempore de la CELAC, el presidente Gustavo Petro manifestó que América Latina y el Caribe deben actuar en…