Ir al contenido principal

BBVA en Colombia otorgó un crédito por $50.000 millones a largo plazo para la empresa de alimentos, Colombina. Esta es la tercera vez que Colombina encuentra en BBVA a un aliado financiero para cumplir con sus compromisos medioambientales en sus procesos productivos. Con esta operación ya son más de $110.000 millones entregados a la compañía desde el 2020.

Este tipo de crédito considerado sostenible tiene una tasa de interés preferencial ligada a la evolución de un indicador medioambiental como la reducción de la huella de carbono de la compañía en sus procesos (emisiones de carbono expresadas en Kg CO2 por tonelada de producción, entre otros).

Colombina deberá reportar a través de su Informe de Sostenibilidad Anual los indicadores de reducción de emisiones con el fin de validar la efectividad de sus procesos de producción hacia las prácticas sostenibles.

El indicador medioambiental utilizado para esta operación se alinea con los Préstamos Vinculados a la Sostenibilidad (SLLP, por sus siglas en inglés). Este nuevo préstamo se regirá bajo las mismas condiciones de los anteriores realizados en el 2020 ($45.000 millones) y 2021 ($20.000 millones) bajo una plataforma en la cual se tiene definido un indicador medioambiental y los objetivos se actualizan según la evolución en su cumplimiento, el crédito tendrá un plazo de cinco años.

Esta nueva financiación sostenible se encamina a los objetivos de BBVA de cartera verde. Según las cifras presentadas por la entidad financiera, se espera aumentar la cartera un 40% frente a los resultados del año pasado. De esta manera, se llegaría a un total de $4,6 billones para 2023.

Por su parte, el Grupo BBVA espera movilizar más de 300.000 millones de euros en financiación sostenible con corte a 2025. Además, ratifica su compromiso al pertenecer al grupo de los 30 bancos fundacionales de los Principios de Banca Responsable de Naciones Unidas, que definen el papel del sector financiero para transitar hacia una economía baja en carbono.

En ese sentido, la entidad apunta a que todos los productos que ofrece a los clientes, tanto grandes empresas, como instituciones, pymes o particulares, tengan una solución sostenible.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

A través de un comunicado, el Polo Democrático Alternativo dio a conocer de manera pública la autorización que obtuvo por parte de su militancia en su reciente Congreso Nacional Extraordinario para fusionarse con el resto de partidos y movimientos políticos…
El director del Departamento de Prosperidad Social (DPS), Gustavo Bolívar y el precandidato presidencial, y exalcalde de Medellín Daniel Quintero, sostuvieron un enfrentamiento en la red social, por las declaraciones del exmandatario local para la Revista…
El Tribunal Superior de Bogotá en un fallo de segunda instancia confirmó la condena en contra del expresidente de la EPS Saludcoop, Carlos Palacino, lo mismo que del exvicepresidente financiero de la entidad, Javier Mauricio Sabogal Jaramillo, por los…
Una foto en redes sociales dio cuenta de una reunión a última hora en la ciudad de Medellín donde participaron cuatro de los precandidatos a la Presidencia de la República por el Centro Democrático, pero sin Miguel Uribe Turbay. En la cita participaron…
El Gobierno Nacional prepara el decreto para la reconformación del Senado de la República y la Cámara de Representantes a partir del período 2026 – 2030, cuando se eliminan las curules del partido de Comunes que el Acuerdo de Paz firmado en el año 2015, les…