Ir al contenido principal

El excandidato presidencial Carlos Amaya tiene dos caminos a seguir para su futuro político mas próximo: el primero de ellos es sí atiende el llamado de sus seguidores en su natal Boyacá a retomar los destinos del departamento y lanzarse por la reelección a la gobernación o dejarse seducir por la invitación de la alcaldesa Claudia López y ser su candidato para la Alcaldía de Bogotá.

Amaya no se ha decidido y por el momento realiza consultas y explora el panorama para no lanzarse sin antes medir el paso a dar. Fuentes de Confidencial Colombia aseguran que aunque sería el más fuerte contendor en la campaña para la Gobernación de Boyacá, al exmandatario local le suena la idea de competir por la Alcaldía de
Bogotá, por la exposición mediática que una contienda de estas tiene en la opinión pública.

En el caso de que se decida por la búsqueda del mandato en la capital del país, el exgobernador buscaría concretar un acuerdo con el Pacto Histórico para que la fuerza petrista apoye a su candidato en Boyacá y de paso respalde también su nombre en Bogotá, cosa que algunos políticos cercanos al presidente de la república, ven muy difícil y lo consideran “bastante pretencioso”.

Por ahora el excandidato y exgobernador Amaya, deshoja margaritas.

 

Periodista Infiltrado

ConfidencialColombia@gmail.com

PORTADA

El senador del Partido Liberal, Alejandro Carlos Chacón, explica la razón del proyectos de Libertad Democrática (transfuguismo político), al que califica como «necesario para el país». ¿Está feliz porque fue aprobado el proyecto de Libertad Democrática…
El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, anunció la apertura de una investigación preliminar para determinar si existen méritos para abrir expediente disciplinario en contra de la superintendente delegada para prestadores del servicio de salud en…
La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…
La Sección Quinta del Consejo de Estado abrió un proceso por desacato al presidente Gustavo Petro por no retractarse de llamar a miembros de la oposición «victimarios». Un fallo judicial emitido por un juez de tutela ordenó al primer mandatario…