Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025

| Europa Press |

El asesor de la Presidencia de Ucrania, Mijailo Podoliak, acusó al Comité Olímpico Internacional (COI) de ser «promotor de la guerra, el asesinato y la destrucción» si finalmente permite la participación de atletas rusos en los Juegos Olímpicos de 2024 en París.

«El COI observa con placer a Rusia destruir Ucrania y luego ofrece a Rusia una plataforma para promover el genocidio», ha recriminado Podoliak en su perfil oficial de Twitter, sumándose así a las críticas vertidas por el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, a finales de la semana pasada.

En la misma línea, el asesor presidencial ha interpelado directamente al presidente del COI, Thomas Bach, para recriminarle que el dinero ruso parece que «no huele a la sangre de los ucranianos». «¿Verdad, señor Bach?», concluyó.

Desde el estallido de la guerra los organismos deportivos internacionales han cancelado cualquier evento en territorio de Rusia o Bielorrusia, e incluso han obligado a los atletas de ambos países a competir bajo una bandera neutral, sin mostrar símbolos nacionales.

Sin embargo, el COI confirmó la semana pasada estar estudiando el fin del veto a deportistas rusos y bielorrusos en competiciones internacionales. De hecho, el propio Bach apeló ya en diciembre a que el deporte recuperase su «misión unificadora».

El presidente Zelenski tildó ya el viernes de «decepcionante» esta postura del COI e invitó directamente a Bach a viajar a Bajmut para que vea «con sus propios ojos» los efectos devastadores de la ofensiva rusa sobre territorio ucraniano.

De hecho, el mandatario ucraniano afirmó que hará todo lo que esté en su mano para que el deporte se mantenga alejado de «la influencia política y del Estado terrorista» -en alusión a Rusia-, a la par que condicionó la presencia de atletas rusos en las competiciones, como los Juegos Olímpicos de París, al fin de «la agresión y el terror» sobre Ucrania.

Le puede interesar: ¿Quiénes son los colombianos que estarán en los Juegos Olímpicos de Invierno?

*Foto: COI (Greg Martin)

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…