Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025

| Úrsula Alcalá |

El Presidente de la Banca de Desarrollo Territorial (Findeter), Ricardo Bonilla, presentó un balance sobre el avance en la reconstrucción de las 1.831 viviendas que la entidad tiene a cargo en Providencia y Santa Catalina, luego de la afectación por el paso del huracán Iota, el 16 de noviembre de 2020.

Bonilla explicó que hasta el momento 1.784 viviendas han sido intervenidas. De este total, 765 fueron reparadas, es decir, que en las mismas se llevaron a cabo actividades como la construcción de cubiertas (techos), la rehabilitación de muros y reforzamiento estructural, la reposición de puertas y ventanas exteriores, la rehabilitación de redes hidrosanitarias y eléctricas, y fueron pintadas por dentro y por fuera.

Así mismo, la entidad tiene a su cargo la construcción de otras 736 viviendas ajustadas al lote; estas edificaciones tienen tamaños que van desde los 40 hasta los 200 metros cuadrados. Cada una tuvo un costo promedio de 337 millones de pesos, y su construcción contó con estudio de suelo, diseño y concertación con la familia, zona segura al interior de las viviendas y anclajes resistentes a huracanes.

Además, se están construyendo 330 casas tipo refugio, ubicadas estratégicamente en distintos sectores de Providencia, para que, en caso de presentarse un nuevo huracán, las familias puedan resguardarse en ellas.

Estas edificaciones tienen capacidad para 20 personas, están diseñadas para resistir vientos de 250 kilómetros por hora y su construcción fue concertada en 20 mesas de trabajo con la comunidad.

Frente a los demás proyectos, la entidad indicó que ya se finalizó la reconstrucción de dos colegios, siete escenarios deportivos, cuatro escenarios culturales, la nueva sede de la Fiscalía, el dragado del embalse de Agua Dulce, la construcción de dos tanques para el almacenamiento de agua, el módulo 1 de la PTAP (Planta de Tratamiento de Agua Potable) y la ampliación de la zona de parqueo del aeropuerto.

Además, la banca de desarrollo tiene en ejecución la optimización de la Planta de Tratamiento de Agua Potable y la reconstrucción de la terminal aérea, y está por iniciar la construcción de la torre de control.

La reconstrucción de Providencia es un proceso liderado por el Ministerio de Vivienda y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), con participación de entidades como Fontur, Innpulsa, Invías, Dapre y Findeter, que fue contratada como ejecutor de varios proyectos, entre ellos la reparación y reconstrucción de viviendas.

Le puede interesar:MinAgricultura pone especial atención a la pesca artesanal en San Andrés y Providencia

Foto: cortesía.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…