Ir al contenido principal

Imagen de referencia/Foto: cortesía

El activista egipcio Ahmed Duma ha recibido  el perdón presidencial tras una década entre rejas por su participación en las protestas contra el Ejército meses después del estallido de la Primavera Árabe en el país, en 2011.

Duma fue condenado en 2013 después a 15 años de cárcel por los llamados «Incidentes del Gabinete», el asalto protagonizado en diciembre de 2011 por grupos de manifestantes desencantados con el Ejército contra sedes de Gobierno y el Instituto de Ciencias de El Cairo tras una sentada de tres semanas duramente reprimida por las fuerzas egipcias.

El activista, de 38 años de edad, había protestado durante el régimen del presidente Hosni Mubarak, derrotado con el estallido de la revolución, contra el Ejército que asumió el poder con la caída del mandatario e incluso con el presidente islamista Mohamed Mursi que asumió el poder en los comicios de 2012.

Un año después, un golpe de Estado liderado por el actual mandatario, Abdelfatá al Sisi, le apartaría del poder y acabaría falleciendo en 2019, tras un tortuoso proceso judicial.

Junto a Duma han sido liberados otros 30 detenidos en el marco del programa de amnistías declarado por Al Sisi, según ha confirmado el respnosable del Comité de Indultos Presidenciales Tarek El Awady en el comunicado correspondiente, recogido por el diario ‘Al Ahram’.

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

Foto: Presidencia de la República A su llegada a Tegucigalpa, donde este miércoles 9 de abril recibirá, en nombre de nuestro país, la Presidencia Pro Tempore de la CELAC, el presidente Gustavo Petro manifestó que América Latina y el Caribe deben actuar en…
El senador del Partido Liberal, Alejandro Carlos Chacón, explica la razón del proyectos de Libertad Democrática (transfuguismo político), al que califica como «necesario para el país». ¿Está feliz porque fue aprobado el proyecto de Libertad Democrática…
El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, anunció la apertura de una investigación preliminar para determinar si existen méritos para abrir expediente disciplinario en contra de la superintendente delegada para prestadores del servicio de salud en…
La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…