Ir al contenido principal

De la misma manera como los seres vivos tienen un ADN que está asignado por la naturaleza y la carga genética que reciben de sus ancestros, determinante de los caracteres biológicos y las particularidades únicas de cada individuo, que influye en el desarrollo biológico y cuyos estudios datan desde 1869 con los descubrimientos del biólogo suizo Johan Friedrich Miescher (1844-1895); existe también un ADN, no asociado con la naturaleza biológica y la carga genética de cada individuo, resultante de la ubicación y la influencia de  cada cuerpo celeste al momento del nacimiento de los seres, otros dirán desde el momento de la concepción, que influye en la psiquis humana y en la forma como cada individuo abordará los diferentes eventos de su existencia. Éste es el ADN cósmico, que está supeditado a la astrología y que se constituye en su materia aplicada de estudio.

Para el mundo Occidental y particularmente en las academias racionalistas del Siglo XX y XXI, muchas veces desconectadas de la espiritualidad, la astrología ha sido considerada como la hermana ilegítima de la astronomía; de hecho, se reconoce a la astronomía como una ciencia con todos los ribetes y reconocimientos, mientras que la astrología se estigmatiza como un oficio nada científico, “digno” de “augures” y “adivinos”. Empero, muchos desconocen que la astronomía deviene de la astrología y no al contrario. Si hubo una hermana mayor: Esa fue la astrología. No en vano, grandes astrónomos de la edad media como Tycho Brahe (1546-1601), Galileo Galilei (1564-1642) y Johannes Kepler (1571-1630), entre otros tantos, practicaron la astrología en sus respectivas cortes, y el mismo Nicolás Copérnico (1473-1543) estudió astronomía en la Universidad de Cracovia y luego astrología en la Universidad de Bolonia. En efecto la astrología se aprendía en las universidades de la época a la par de la astronomía, la física, la matemática, la medicina, la teología y el derecho.

La astrología es tan antigua como la misma historia de la humanidad y ha estado presente en todas las civilizaciones. Se dice que el origen de la astrología se remonta a la antigua Mesopotamia. La astrología ha estado presente en todas las culturas: China, himalaya, mongola, india, griega, romana, egipcia, maorí, africana, maya, azteca, muisca e inca. Se atribuye a Alejandro Magno (356-323 a.C.) permitir la propagación de la astrología oriental en Occidente. Desde siempre los seres humanos han mirado a la bóveda celeste para explicar sus vidas y sus orígenes para luego mirar hacia dentro y entender por qué son polvo de estrellas como lo pregonaba el astrónomo escéptico estadounidense Carl Sagan (1934-1996).

La astrología busca desentrañar el ADN cósmico, entendido como la configuración de habilidades psicoemocionales con las que cada individuo está dotado, y sobre cómo, a través de un proceso de toma de conciencia, se pueden gestionar esas habilidades para hacer frente a los desafíos de la existencia personal y colectiva. El llamado destino, toda esa serie de eventos que un individuo deberá enfrentar a lo largo de su existencia terrenal. En otras palabras, cómo por medio de autoconocimiento se puede gestionar ese cúmulo de habilidades, talentos, dones, carencias, zonas grises y sombrías para articularlas desde un ejercicio de la psiquis y desde la espiritualidad en el trinomio pensamiento, emociones y acciones.

Si toda persona fuese consciente de su ADN cósmico y del libreto que le corresponde desempeñar en cada encarnación, habría menos odio, enojo, ignorancia, depresión, envidia, fracaso, crímenes, suicidios, enfermedades e ira. Habría en su lugar seres humanos mejor desarrollados, empáticos, autónomos, emocionalmente inteligentes, autovalidados, exitosos, alegres, plenos y con mayor gusto por la existencia. El ADN cósmico es una realidad, es una manifestación de que lo seres humanos no sólo son seres biológicos y psíquicos, son también seres espirituales conectados con el Todo y con la Nada. Seres cuya existencia no sólo se remota a un plano terrícola, también son hijos de las estrellas. Son lo más maravilloso y perfecto de la creación. Llegará el momento en el que la astrología volverá a ser motivo de enseñanza en las universidades más encopetadas del mundo y será vista como una herramienta transdisciplinaria que unirá lo exterior y lo interior. El ADN también es cósmico.

León Sandoval 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

León Sandoval

leonhermetico@gmail.com

PORTADA

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha señalado a Estados Unidos como responsable de fortalecer a la organización criminal del Tren de Aragua con su bloqueo a Venezuela, el país del que procede este grupo, cuyos miembros están ahora mismo en el punto…
La secretaria de Seguridad Interior de Estados Unidos, Kristi Noem, durante su intervención en NewsMax, Noem contó detalles de su reciente encuentre con el presidente Gustavo Petro, de quien aseguró, fue bastante crítico con el Gobierno de su país, aseguró…
El presidente de la república, Gustavo Petro, desde su cuenta en la red social X invitó al Partido Liberal a dialogar sobre el proyecto de ley que presentó esta bancada para colocar de nuevo en el debate algunos puntos contenidos en la reforma laboral que…
La abogada Sondra Macollins expone las razones que la llevan a aspirar a la presidencia de la república y asegura que es la mujer que el país necesita en la Casa de Nariño.
La Policía Nacional, a través de la Dirección de Antinarcóticos capturó a 6 integrantes de una delincuencial de carácter transnacional. Esta organización se dedicaba al tráfico transnacional de sustancia estupefaciente, quienes utilizaban sus privilegios…