Ir al contenido principal

El Gobierno está estudiando acciones contra su embajador en Nicaragua, León Fredy Muñoz, después de que se notificase que el diplomático había participado en las marchas del pasado viernes en conmemoración de los 44 años de la Revolución Sandinista.

La Cancillería está evaluando la situación frente a esta actuación que se da días antes de la lectura del fallo de la Corte Internacional de Justicia en la última demanda pendiente iniciada por Nicaragua por la disputa que ambas naciones sostienen sobre el mar.

Muñoz, según imágenes publicadas en redes sociales, habría asistido a la marcha y habría realizado una serie de declaraciones en las que indicaba que el aniversario es «admirable». «Es un pueblo alegre, bonito, amable y sobre todo un pueblo que está convencido de su revolución. Estoy gratamente sorprendido y lo ratifico aquí, esta conmemoración del 7 de julio es una cosa maravillosa», indicó, según recoge el diario nicaragüense ‘La Prensa’.

El exembajador de Nicaragua ante la Organización de Estados Americanos (OEA) Arturo McFields Yescas ha criticado la asistencia de Muñoz a la marcha, indicando que «estaba celebrando los crímenes del (presidente nicaragüense) Daniel Ortega».

Asimismo, ha pedido al mandatario colombiano, Gustavo Petro, que retire a su embajador en Managua por «defender y llamar ‘admirable’ y ‘maravillosa’ a una dictadura criminal responsable de 355 asesinatos y otros crímenes de lesa humanidad».

«El artículo 41 de la Convención de Viena señala que los diplomáticos no deben ‘inmiscuirse en los asuntos internos de un Estado’ y mucho menos en temas políticos», ha criticado McFields Yescas en su perfil de la red social Twitter.

Desde Estados Unidos, el senador de Florida Marco Rubio ha condenado las declaraciones del embajador tras participar en la marcha, considerando que se trata de un «grave insulto».

«Es inconcebible que el embajador del Gobierno Petro aplauda una revolución marxista y sangrienta. Es un grave insulto a todos los nicaragüenses y exiliados que aún sufren las repercusiones de los sandinistas», ha indicado Rubio.

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

Militantes del Pacto Histórico elevaron su voz de protestas por el fuerte regaño que hizo el primer mandatario de la Nación, Gustavo Petro, quien rompió el protocolo de un acto en Tibú y le jaló las orejas a Gustavo Bolívar por hacer acto de presencia en el…
El expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, a través de un comunicado ordenó a su bancada en el Senado de la República votar en contra del proyecto de consulta popular que está próximo a ser discutido en la Corporación. …
Crece el rumor de una posible salida del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, en medio de una crisis en la empresa por las crecientes pérdidas que ha registrado en los últimos meses. Al parecer, el primer mandatario estaría pensando en un enroque con el…
La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…